Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Alternativa para una mejor ciudadanía

Feb 8, 2018 | Edición 227, Editorial, Escuela de Ciudadanía, Febrero 2018

En los próximos cinco meses se realizarán dos jornadas electorales, tal vez tres si se requiere la segunda vuelta presidencial. Estos serán meses decisivos para el futuro del país y en cada uno de nosotros está la responsabilidad de elegir bien. Lamentablemente a los colombianos poco nos han infundido la cultura de la participación democrática. Tampoco nos han educado sobre las diferentes formas de interactuar con los poderes públicos o sobre cómo ejercer nuestros derechos y deberes como ciudadanos. Menos en la importancia de votar y de hacerlo a conciencia.

Tal vez estas razones, y muchas otras más que sería largo enunciar, han sido las causantes de la pérdida de legitimidad que tienen las instituciones públicas. Esto ha llevado a altísimos niveles de corrupción y un inminente desangre de las finanzas públicas, es decir, de los impuestos que todos pagamos como ciudadanos.

Es necesario entonces pasar de la crítica a la acción, un reto que debemos asumir sin excepción si queremos que Colombia avance en la senda del progreso, de mejores condiciones para los habitantes, sin importar el credo, la raza, la condición social o la filiación política.

En ese sentido, desde Corpocentro nos la jugamos en 2018 por aportar a nuestro territorio un grano de arena en pro de la defensa de la democracia y de la participación ciudadana, a través del programa “ESCUELA DE CIUDADANÍA”, con el que pretendemos llegar a estudiantes, habitantes, empleados y visitantes de la Comuna 10 con diferentes estrategias de información y formación que permitan en el corto y mediano plazo mayor conocimiento sobre diferentes temas relacionados con el voto, los derechos fundamentales, los mecanismos de participación, así como de las entidades públicas que rigen los destinos locales, regionales y nacionales.

En este cometido nos acompaña la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Remington, quienes con todo el rigor académico harán el acompañamiento metodológico del programa que llevaremos a colegios, instituciones de educación técnica, empresas, centros comerciales, entre otros.

Esperamos contar también con el apoyo económico de la empresa privada, pues a mayor cantidad de recursos mayor será la penetración de este programa, que además, aspiramos hacer viral a través de diversos medios electrónicos para impactar no solo localmente, sino a nivel nacional.

Mensualmente, a través de este medio, usted encontrará en nuestra tercera página una entrega de la “ESCUELA DE CIUDADANÍA”, una pieza educativa que acercará a cada lector la información necesaria para ser un ciudadano informado, consciente y activo. Recórtela, compártala, guárdela. Le será de mucha utilidad.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín miércoles 15 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 15 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 15 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más
Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

Estas son las 10 películas colombianas más vistas en 2024

El Sistema de Medios Públicos compartió el listado de las películas más vistas del año a través de su plataforma RTVCPlay, destacando producciones que han logrado cautivar a miles de colombianos. Este top 10 incluye clásicos inolvidables y producciones recientes,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín martes 14 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 14 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Jericó se vestirá de cultura con “Hay Festival 2025”

Del 24 al 26 de enero, el Hay Festival Jericó 2025 convertirá este municipio del suroeste antioqueño en el epicentro cultural del país. Escritores, artistas y pensadores de renombre internacional y local se darán cita en este evento que celebra la literatura, la...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 13 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta este 10 de enero no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo vehicular en la ciudad...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín