En el centro empieza a tener eco “Parquéate bien”

Nov 9, 2018 | Movilidad, Destacado

En lo que va del año, 450 conductores menos han sido sancionados en el centro por mal estacionamiento, una cifra que muestra mejoría en el cumplimiento de la norma.

Por: Alexander Barajas

Más que en ningún otro sector de la ciudad, en el centro el parqueo de motos y carros en zonas no permitidas contribuye a que la movilidad no sea la deseada.

Un solo vehículo mal parqueado deja sin servicio un carril o le quita espacio al peatón. Hace que el tránsito se haga más lento, que los conductores se llenen de ansiedad, y que las personas acudan a maniobras arriesgadas para cruzar.

Medellín cuenta con 19 zonas de estacionamiento regulado (ZER), de esas, nueve operan en el centro y se proyectan otras tres en Sandiego, Palacé y Placita de Florez.

A un espacio público invadido por el comercio informal se suman estas malas conductas que contribuyen para que esta sea la comuna con los peores indicadores en accidentalidad y movilidad.

El sector más problemático es la llamada Zona Amarilla, que abarca el anillo que conforman las avenidas Oriental, Ferrocarril, San Juan y calle 58. Un estudio contratado por la Alcaldía de Medellín con la Universidad Nacional, arrojó en 2017 que más de 200 mil viajes motorizados diarios se hacen por estas calles, casi una tercera parte de todos los que se registran en la ciudad.

A raíz de tales diagnósticos, la administración municipal ideó y ha puesto en ejecución este año una serie de medidas y programas que parecen estar arrojando los primeros frutos.

Las ZER del centro están fuera de la Zona Amarilla en Perpetuo Socorro, Bolívar, Prado, Facultad de Salud Pública, San Vicente, Bomboná, Boston, San Benito y Maturín.

“Es claro que parquearse bien es imprescindible para que todos nos podamos mover mejor, es decir, de un modo más fluido y seguro”, dice Mario Ramírez, subsecretario de Seguridad Vial y Control, para lo cual enumeró las cuatro decisiones integradas que ese despacho lidera: uso de cepos, campañas de cultura ciudadana, más agentes temporales y más zonas de estacionamiento regulado (ZER).

Persuasión y norma

Desde el 14 de marzo de este año se empezaron a inmovilizar con cepos en la llanta delantera izquierda, a los carros mal parqueados en toda la ciudad. Acciones que se complementan con la campaña pedagógica en medios y en territorio, para que los ciudadanos hagan buen uso de las vías.

Sale más barato y seguro parquear en las ZER o en los parqueaderos privados del centro. La multa por mal parqueo está en $390.615

Al 8 de octubre, con cepos, se habían inmovilizado 2.039 vehículos, de los cuales 499 fueron en el centro. La instalación de estos, probados previamente con éxito en Envigado, fue precedida y ha estado acompañada de campañas de sensibilización en las que ha participado también la Secretaría de Cultura Ciudadana.

Santiago Silva, subsecretario de Ciudadanía Cultural, recuerda tres iniciativas destinadas a mejorar la actitud de los conductores hacia el buen parqueo. Se inició con ‘Por la movilidad, por el respeto, parquéate bien’, en el primer semestre. “Con la Secretaría de Movilidad priorizamos tres comunas que concentran un tipo muy particular de mal parqueo y que es el que más afecta la movilidad: el diurno. Esas comunas fueron la 10 (Centro), 14 (Poblado) y 11 (Laureles)”, explica el funcionario, recordando las “activaciones preparadas con mucho respeto y realizadas por actores bien capacitados”.

Asegura el funcionario que “no se presentaron roces con los conductores descubiertos mal parqueados, entendieron el mensaje desde la lúdica y la necesidad de parquear bien para que todos ganemos una ciudad más sostenible y agradable”. A esta primera campaña le siguió otra dentro de la iniciativa gubernamental ‘Ciudadanos como vos’. Se trata de “las cultas y las fotocultas”, parafraseando en un sentido más amable a las multas y las fotomultas. “La cultas las entregan los agentes a los conductores por hacer las cosas bien, incluido el buen parqueo. Las fotocultas se les manda a sus casas y ya van unas 3.000. Estamos tomando otro grupo grande de fotocultas que entregaremos en las próximas semanas, entre 5.000 y 6.000 más”.

Con el uso de cepos, campañas de cultura ciudadana, más agentes temporales y más zonas de estacionamiento regulado (ZER), se espera disminuir el mal parqueo en el centro.

Cifras que prometen

Según la Secretaría de Movilidad de Medellín, hasta el 9 de octubre el número de comparendos en la comuna 10 por parquear en sectores no permitidos bajó de 11.524 a 11.074, en comparación con el mismo periodo de 2017. No obstante, siguen siendo casi una tercera parte de todos los comparendos por el mismo concepto en la capital antioqueña (31.659). El buen parqueo también repercute en otros aspectos: se han reducido los tiempos de atención a incidentes (hasta 25%) y estos implicaron solo daños en un 69%. Los lesionados bajaron 9% y los fallecidos 22%, sobre todo entre los motociclistas, aunque los peatones siguen poniendo la mayoría de muertos (26 de los 36). Los tiempos de viaje tienden a mejorar en los principales ejes del centro, pero todavía no se observan cambios relevantes.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín