Cortar de raíz

Oct 9, 2018 | Comunidad, Edición 235, Octubre 2018, Opinión

Profamilia, entidad sin ánimo de lucro que opera en la calle Caracas, entre Girardot y El Palo.

Por: Juan Moreno

“Hago entre 17 y 20 al día, son como unas 6.000 al año”, me cuenta el urólogo que me va a realizar la vasectomía en instantes. Para mí es la primera del día, del año, de la vida, y por eso nuestros estados de ánimo son diferentes. Yo estoy expectante por el dolor que pueda sentir y la situación de indefensión por causa de una bata elaborada en una tela que más parece papel. Él, está cumpliendo una rutina matizada por chistes internos con la enfermera y la instrumentadora que nos acompañan en uno de los quirófanos de Profamilia, una entidad sin ánimo de lucro que, literalmente, opera en una casona antigua de media cuadra de frente, ahí en la calle Caracas, entre Girardot y, alegóricamente, El Palo.

Previamente, una médica joven, en sus veintes, me había examinado días atrás y con base en una inspección visual y táctil había dado su aprobación para la deferentectomía, que es como se llama verdaderamente este procedimiento quirúrgico en el que se hace una incisión “allá” para impedir que la reproducción sea exitosa. Lo primero que la chica pregunta es que si estoy seguro. Y lo pregunta dos veces. El resto, es rutina médica.

A propósito de “allá”, antes del procedimiento, una enfermera me pregunta, con tono ya cansado de hacer siempre lo mismo, que sí sé cuál es el procedimiento que me van a hacer. “Vasectomía”, contesto. “¿Y sabe en qué parte se la van a hacer?”. “En Profamilia”, respondo, tratando de romper el hielo con el chiste fácil. Ella me mira por encima de los lentes sin reír, con cara de “bueno, ojalá no te reproduzcas más”, y continúa con el procedimiento de preguntas e instrucciones. Seria, como un jugador de póker.

La parte previa a la cirugía es entre humillante y graciosa. Somos 10 hombres, yo el mayor, vestidos con la bata ridícula esa, gorro y polainas. Nos hacen sentar en unas sillas tipo reclinomatic a mirarnos las caras. Durante poco más de una hora, nadie habla, nadie se mira, somos incapaces de socializar entre nosotros y por eso la espera es eterna.

El personal médico deambula por el lugar conversando entre ellos, ajeno a nuestra presencia. Se cuentan cosas de su vida, se regañan en público, se ríen duro. Es un día más en el trabajo. No pasa nada distinto a ver un conjunto de indefensos en bata que se hacen un montón de preguntas en silencio.

“Esto está cambiando, y más en un departamento tan machista como Antioquia. Ya no le dejan el trabajo de planificar únicamente a las mujeres. Solo hay que tener 18 años y ganas, ni siquiera hay que tener hijos para operarse. Eso está muy bien”, me dice el especialista, mientras comienza su trabajo. Yo no paro de hacerle preguntas y de estar de acuerdo con él en todo, no vaya a ser que resulte rencoroso. Y pongo tema y trato de permanecer ajeno a lo que está sucediendo. Él, la enfermera, y la instrumentadora me siguen el juego. Esta última, nota que tengo una manilla roja y dice que por qué me la pusieron. “Soy hipertenso, tomo Losartán y Metformina”, digo. “¿Metformina?, pregunta el médico “¿Eso no es para los diabéticos?”. “Lo que pasa es que está muy gordo”, suelta la otra, sin anestesia. Todos ríen. Reímos. Ya qué carajos.

Hay un par de dolorcitos molestos, uno más que el otro. Me quejo. La grácil instrumentadora solo dice “Lo que pasa es que la izquierda está muy pegada”. Mejor no pregunto nada para no llevarme otra cucharada de honestidad brutal.

El procedimiento termina entre risas y camaradería. Aunque soy un número más. Los facultativos son cálidos, profesionales, eficientes. La recuperación no tarda nada. Estoy listo para volver al mundo. Salgo a la calle Caracas a organizar mis ideas, pensando en que ya lo único que quiero tener fértil es la imaginación…Y el bolsillo. Aunque para esto último, no hay cirugía que valga.

Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Por qué el cabrón de Holmes Trujillo como Ministro de Relaciones Exteriores y el Sub Presidente Duque-Uribe, no hicieron pasar a todos los venezolanos que ingresaron a Colombia para que les hicieran la vasectomía en PRO FAMILIA?

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín