“Coca” saludable: el secreto de una alimentación equilibrada

May 6, 2018 | Edición 230, Destacado, Mayo 2018, Principal

Por: Víctor Vargas

La tradicional ‘coquita’ que empacamos a nuestros hijos para llevar al colegio puede ser una fuente de nutrición y bienestar o afectar su salud y rendimiento escolar. Consejos para una mejor preparación

Coca, lonchera, moga, vianda, porta, zarapa y gato, son solo algunos nombres con los que en Colombia se designa al almuerzo que se lleva de la casa al colegio o al trabajo.

Ya sea por gusto, por economía o para tener un control de la alimentación de los más pequeños, la “coca” o “lonchera” es una tradición que en muchos casos se prepara con un criterio de cantidad y no de calidad, lo cual no solo puede afectar la salud, sino que genera una pesadez y sueño que podrían afectar su rendimiento escolar y afectar su salud a largo plazo.

Pero, ¿qué preparar para que la “coca” sea saludable y además económica?

Primero la salud

La primera reflexión frente a la “coca” o “lonchera” es alejarse considerablemente de combinaciones altamente calóricas, como por ejemplo frijoles, arroz, tajadas de maduro, huevo, chicharrón, chorizo, papás fritas y embutidos; que podrían representar más de 4.000 calorías frente al estándar recomendado para un niño que son entre 1.500 y 2.200., dependiendo la edad.

Evite usar salsas o aderezos en sus ensaladas, reemplácelas por limón o vinagre.

Uno de los principales problemas de las preparaciones en exceso calóricas son los carbohidratos complejos (frijol, arroz, plátano y maíz), ingredientes infaltables, que además de incrementar  los valores, dejarán a quien lo consuma con mucho sueño. La recomendación es consumir estos alimentos moderadamente y no combinarlos. Además, alejarse de comidas muy grasosas como fritos y salsas.

Otra clave para no agregar calorías extra en las “cocas” o loncheras de los niños es no incluir golosinas extra o jugos de cajas, que en su mayoría no aportan muchos nutrientes y en cambio sí contienen mucha azúcar.

Por otro lado, si usted les permite a sus hijos comprar alimentos en la cafetería del colegio, tenga en cuenta que en estos lugares es común encontrar muchas opciones con grandes cantidades de azúcar. Por tanto, es de gran ayuda contar con el apoyo de los docentes e incluso con los encargados de las tiendas para que los niños no se excedan en la cantidad de dulces que consumen por día.

Sin embargo, la forma más efectiva para generar una “conciencia alimentaria”, como se le conoce al acto de alimentarse de forma equilibrada por iniciativa propia, es propiciando las buenas elecciones desde una temprana edad. No subestime la inteligencia de los niños, una explicación de por qué no debe consumir muchas golosinas puede ser más exitosa de lo que piensa.

Recuerde llevar alimentos de fácil transporte, o comprar los recipientes adecuados para evitar accidentes.

Otros alimentos saludables son aquellos que contienen fibra. Además de los vegetales, habría que agregar el arroz y pan integral. No pueden faltar las nueces y almendras que también son una fuente alta de fibra, además de ser un excelente snack entre las comidas.

Sobre las bebidas, los expertos sugieren no consumir gaseosas, pues generan sensación de llenura y gases. Se recomienda el agua, el té y los jugos de frutas o vegetales, pues aportan vitaminas e hidratan. Sin embargo, se debe tener en cuenta no adicionarles azúcar si se trata de frutas, ya que estas ya la contienen.

Otra alternativa que puede ser de gran utilidad es empacar las frutas enteras, estas contienen más fibra y generan una sensación de saciedad mucho más rápido que en jugos o zumos.

Recuerde que los buenos hábitos alimenticios en los padres producen un efecto similar en sus hijos, quienes irán incorporando estas costumbres de forma orgánica.

Planifique los platos de la semana o la quincena: si hace una programación podrá ser más eficiente en la compra de alimentos para su hogar.

La lonchera ideal

La lonchera para los niños no debe ser el reemplazo del desayuno o el almuerzo. Partiendo de esa base, la recomendación es alejarse de los alimentos industrializados como las galletas, los pasabocas, los dulces que por su alto contenido de azúcar, sodio y conservantes, resultan perjudiciales para la salud de los niños.

Las frutas en pinchos son una buena y sencilla preparación. También un sanduche preparado con pan integral, queso y otras proteínas son una opción rápida y saludable.

Reemplace las gaseosas o refrescos de fruta (son simulaciones de jugos naturales que contienen altos índices de azúcar). Los batidos con fruta y endulzados con miel, son una buena opción.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín