Medio ambiente de mal en peor

Mar 8, 2018 | Marzo de 2018, Edición 228, Editorial

Todos nos lo esperábamos. Marzo llegó con contingencia ambiental, esas que ya sufrimos en 2016 y 2017 y de las cuales parece que la ciudad poco aprendió.

 

Las alarmas se encendieron la última semana de febrero, cuando gran parte de las estaciones de monitoreo de calidad del aire se pusieron en naranja, es decir aire dañino para grupos sensibles. Los colectivos ciudadanos enfilaron sus baterías para exigir medidas más estrictas por parte de alcaldías y del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, mientras dicha autoridad anunció el pico y placa ambiental, incluyendo en esta ocasión también a motos de 2 y 4 tiempos y volquetas anteriores a 2009.

Para el caso concreto del centro, las estaciones muestran en gran parte del año color amarillo (moderada) o naranja (dañina para grupos sensibles), situación que pone a diferentes secretarías de la Alcaldía a pensar en soluciones de fondo, lo cual debe hacerse de manera urgente.

Preocupa también el poco interés que había mostrado Ecopetrol para suministrar combustible de mejor calidad a los municipios del área metropolitana, a pesar de los incesantes esfuerzos realizados por el alcalde Federico Gutiérrez, y ahora también con el apoyo del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo. En este tema solo la semana pasada la petrolera anunció la entrega de 80 mil barriles de diesel para la ciudad con menos de 50 partes por millón de azufre.
Consideramos que se hace necesario entonces tomar medidas permanentes, y no solo cuando se presenta la contingencia, en temas como: pico y placa para motos de cuatro tiempos, mayor control a emisiones del transporte público desde los sitios de despacho, control al bus arriero que parquea por largos minutos sobre las vías del centro, reposición de buses y camiones viejos, fortalecimiento del transporte público y no motorizado, entre otros.

Pero si ya sabemos que cada año, en la transición de tiempo seco a lluvioso, tanto en marzo como en octubre, se presenta esta contingencia, ¿por qué no actuamos todos para evitarlo?

Al revisar las acciones que se realizan desde el sector público, efectivamente hay avances, no tantos como la comunidad quisiera, pero sí se ha venido mejorando con la normatividad emitida que debe ser aplicada por la industria y el empresariado. Igualmente, grandes empresas con sede en la comuna 10 han empezado a trabajar en disminuir las emisiones contaminantes de sus empleados a través de distintas estrategias como el teletrabajo, vehículo compartido o promoción del uso de tecnologías limpias.

Ahora solo falta usted. ¿Con qué se compromete para mejorar el medio ambiente en nuestra ciudad?

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

3.5

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín