Del 1 al 8 de noviembre de 2025, el Centro de Medellín será el escenario de la octava edición del Festival de Teatro Comfama San Ignacio, un evento que se consolida como uno de los más importantes del país en las artes escénicas. Esta versión reunirá a más de 120 artistas provenientes de nueve países —entre ellos Japón y Suiza, invitados por primera vez—, con funciones en siete salas de teatro y presentaciones al aire libre en distintos puntos del centro de la ciudad.
El festival ofrecerá una programación diversa de 25 obras que explorarán temas como la identidad, la memoria, la tecnología, la familia y el cuerpo, a través de propuestas que combinan teatro, danza, circo y títeres. Entre los montajes internacionales destacan Voyager, interpretada por la escritora chilena Nona Fernández; ¿Puedes verme? (México); Medea (España); y Leonora Celcit (Argentina).
Japón participará por primera vez con K-A-O (Caritas), un espectáculo creado por el artista Kenji Shinohe, que aborda la comunicación contemporánea a través de los emojis. Desde Francia llega Pistacatro, una orquesta de malabares que combina humor, música y acrobacia.
Creación nacional y talento local

La agenda también incluirá tres producciones propias de Comfama: El Mago de Oz, Todavía es primavera —dirigida por María Adelaida Palacio— y En el corazón de los cuentos, bajo la dirección de Misael Torres. Estas obras reflejan el compromiso de la entidad con la creación artística y la promoción del talento colombiano.
El teatro contemporáneo nacional estará representado por compañías como La Congregación Teatro, La Maldita Vanidad, Actores de Escritorio, Los Animistas y Hormiguero Teatro, junto a grupos emblemáticos de Medellín como el Teatro Matacandelas, el Popular de Medellín y el Pequeño Teatro.
“Durante ocho años consecutivos, este festival ha sido un espacio de encuentro y asombro para el público. Cada obra es una oportunidad para emocionarse, reflexionar y vivir el arte desde la diversidad de voces que nos visitan”, señaló Paola Mejía Guerra, responsable de Cultura en Comfama.
El teatro se toma el Distrito San Ignacio
Las funciones se presentarán en el Teatro Pablo Tobón Uribe, el Teatro Comfama Alfonso Restrepo Moreno, el Patio Teatro del Claustro, Matacandelas, Popular de Medellín, Pequeño Teatro y Casa Clown. Además, habrá presentaciones en el espacio público: la Plazuela San Ignacio, la Plazoleta del Pablo Tobón Uribe y estaciones del Metro de Medellín acogerán espectáculos de calle, circo y danza.
Como cierre del festival, los artistas Esteman y Daniela Spalla presentarán el show Amorío, un espectáculo musical que celebra el amor y la diversidad.
Las boletas para las funciones están disponibles en La Tiquetera, con tarifas subsidiadas para afiliados a Comfama.
La programación completa se puede consultar en 👉 www.comfama.com/festivales/festival-teatro-san-ignacio














0 comentarios