La estrategia “Vive el Centro, Aventúrate en él”, ganadora de la convocatoria Territorios que Inspiran de la Secretaría de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín, ha permitido que los estudiantes universitarios redescubran el corazón de la ciudad desde una mirada académica, cultural y social. A la fecha ha beneficiado a 120 estudiantes de diferentes instituciones de educación superior, quienes participaron en seis recorridos guiados por distintos sectores del centro, entre septiembre y octubre de este año.
Desde las universidades participantes, el balance ha sido ampliamente positivo. Para las áreas de bienestar universitario y docentes que acompañaron los recorridos, la experiencia no solo fortaleció el sentido de pertenencia de los jóvenes hacia el territorio, sino que también los ayudó a reconocer el valor cultural y patrimonial del centro de Medellín.
Carlos Mario Sánchez, profesor de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), destacó que este tipo de iniciativas conectan la formación académica con la vida real de la ciudad. “Los estudiantes pudieron experimentar el centro desde lo vivencial, no desde la teoría. Este tipo de experiencias despiertan la sensibilidad por el entorno y los invitan a apropiarse de los espacios que habitan a diario”, comentó Sánchez.
Por su parte, Dilken Tuberquia, psicólogo del área de Bienestar Institucional de Uniremington, resaltó la importancia del proyecto como parte del acompañamiento integral a los estudiantes, especialmente a quienes llegan de otras regiones o países. Al respecto expreso que “Vive el Centro permitió fortalecer el sentido de comunidad y el arraigo con la ciudad. Para muchos jóvenes, fue la primera vez que recorrieron estos lugares con un propósito pedagógico, entendiendo el centro como un espacio vivo, lleno de oportunidades y aprendizajes”.
Desde Unaula, Patricia Vélez Triana valoró el componente cultural y formativo del proyecto, que se articula con la visión institucional de una universidad con compromiso social. Sobre los recorridos comentó que “despertaron la curiosidad de los estudiantes por conocer más sobre la historia y la transformación del centro. Además, generaron reflexión sobre el papel de la universidad en la construcción de ciudadanía y convivencia”.
Finalmente, Sergio Andrés Ramírez, docente de la Universidad ECCI, subrayó que este tipo de experiencias fortalecen la relación entre la academia y el territorio. “El centro es el aula más grande que tiene Medellín. Allí los jóvenes aprenden sobre diversidad, historia y resiliencia urbana. Estas actividades complementan la educación formal y contribuyen a formar profesionales más conscientes de su entorno”, puntualizó Ramírez.
“Vive el Centro, Aventúrate en él” es una iniciativa liderada por el Periódico Centrópolis con el apoyo de Corpocentro, que busca fomentar una nueva mirada sobre la comuna 10 y promover el turismo responsable entre los estudiantes universitarios.
Más allá de los recorridos, la estrategia deja un mensaje claro no solo para el sector educativo sino para la sociedad en general: el conocimiento también se construye caminando la ciudad, reconociéndola y sintiéndola como un espacio común para aprender, convivir y transformar.
0 comentarios