Nueva alianza por el centro de Medellín  

Nov 12, 2024

Este viernes 8 de noviembre se llevó a cabo la firma de la Alianza “Feria Buenos Vecinos” entre Corpocentro, la Fundación Universitaria María Cano y la Gerencia del Centro de la Alcaldía de Medellín, con el que buscan implementar acciones que hagan del centro de la ciudad un referente cultural y educativo, además de fomentar cambios en la dinámica sociocultural de la zona, fortaleciendo los lazos entre sus habitantes y promoviendo un ambiente de colaboración y respeto. 

La firma del acuerdo contó con la presencia de Jorge Mario Puerta, director ejecutivo de Corpocentro,  Hugo Valencia, rector de la Fundación Universitaria María Cano y Juliana Coral, gerente del centro.  

Este pacto firmado por las entidades privadas y la Administración Distrital se da gracias al reconocimiento de la importancia del centro de la ciudad como un núcleo clave para el desarrollo urbano y cultural de Medellín y con el compromiso de contribuir al mejoramiento de este sector. 

Juliana Coral, gerente del centro, resalta la importancia de la Comuna 10 y la ejecución de este tipo de alianzas en función de un mismo objetivo. “Con esta nueva alianza que estamos firmando con la Fundación Universitaria María Cano y Corpocentro, nuestra expectativa es trabajar en equipo, continuar más fuertes y juntos en pro del centro, en pro de este territorio que es tan bonito y que nosotros queremos recuperar, resignificar y recuperar la confianza de sus habitantes y de todos”.  

A través de este Acuerdo de Voluntades se busca implementar acciones que hagan del territorio un referente cultural y educativo, además de fomentar cambios en la dinámica sociocultural de la zona, fortaleciendo los lazos entre sus habitantes y promoviendo un ambiente de colaboración y respeto. 

Para Jorge Mario Puerta, director ejecutivo de Corpocentro, este tipo de alianzas son muy beneficiosas para el centro de la ciudad. “Si queremos transformar el centro hay que hacerlo de la mano del sector público, de los empresarios y de la comunidad. Solo trabajando unidos podemos darle otra cara a nuestro territorio”, dijo durante la firma del acuerdo. 

Por su parte, el rector de la Fundación Universitaria María Cano, Hugo Valencia, se expresó al respecto de la resignificación del centro. “Esta es una apuesta muy significativa por recuperar nuestro centro de Medellín, el centro tiene que ser mirado como un espacio cultural, recreativo educativo, el centro tiene tatuado en sus calles, en sus casas su arquitectura, la historia de la ciudad”. 

Entre los compromisos del Acuerdo de Voluntades se encuentran: 
  • Fomentar la convivencia respetuosa, la resignificación del entorno y la promoción de la cultura ciudadana e identidad del sector. 
  • Llevar a cabo programas educativos que sensibilicen a la población sobre la importancia de la cultura y su conservación del territorio, promoviendo talleres, charlas y actividades interactivas. 
  • Desarrollar eventos culturales en conjunto que celebren las tradiciones y expresiones artísticas de la comunidad. 
  • Implementar medidas que garanticen la seguridad en los espacios públicos, creando un ambiente que favorezca la interacción social y la convivencia pacífica. 
  • Realizar campañas sobre la importancia de cuidar y proteger los espacios públicos, fomentando un sentido de responsabilidad compartida entre los ciudadanos. 
  • Realizar jornadas con actividades educativas y de atención a la comunidad con servicios de promoción y prevención en salud. 
  • Apoyo a los emprendimientos en las ferias realizadas. 

“Las principales ciudades del mundo le apuestan al centro como puntos de encuentro, recreación, cultura, historia, educación, Medellín se merece un espacio como este, aprovechar estos momentos donde nuestra ciudad es foco del turismo para mostrar nuestro territorio, especialmente el centro de Medellín, por eso esta alianza es importante para la ciudad”, finaliza el rector de la María Cano.  

Le puede interesar: Una tarde en el Parque Berrío, el ágora del centro 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de junio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Así puede cuidar su prima de mitad de año

Así puede cuidar su prima de mitad de año

Por estos días, miles de trabajadores en Colombia reciben uno de los ingresos más esperados del año: la prima de servicios correspondiente al primer semestre. Esta prestación social, establecida por ley, representa un alivio económico para muchas familias, pero...

leer más
La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La estrategia, que cumple su segundo año de ejecución, busca movilizar los inventarios y estimular el consumo a través de descuentos, promociones y facilidades de pago en una amplia variedad de productos y servicios. Hasta ahora, más de 900 marcas y cerca de siete mil...

leer más