Galardonados siete ciudadanos que velan por el patrimonio inmaterial de Medellín

Oct 3, 2023

galardonados patrimonio inmaterial

Siete ciudadanos de Medellín fueron reconocidos por su trabajo en pro de la conservación del patrimonio inmaterial de la capital antioqueña. Esta iniciativa del Consejo Distrital de Patrimonio fue acogida por la alcaldía en el marco de la Fiesta del Patrimonio 2023: Memoria y Legado.  

El acto, realizado en el Museo Casa de la Memoria y denominado “Los Invisibles del Patrimonio”, contó con dos momentos: el primero fue la entrega de los galardones y el segundo fue un conversatorio en el que se dio a conocer, más a fondo, la labor de cada uno de ellos.   

“‘Los Invisibles del Patrimonio’ es el evento que busca premiar el compromiso de los ciudadanos de Medellín que trabajan incansablemente por el amor y el cuidado del patrimonio de nuestra ciudad. Los llamamos invisibles, precisamente por ese amor silencioso que ponen a sus acciones, las cuales propenden por el mejoramiento y la conservación del legado cultural que tenemos en Medellín”, afirmó la gerente del Centro, Mariana Castillo.  

Condecorados 

Entre los homenajeados se encuentra Claudia Isabel Calderón Agudelo, conocida por los habitantes del sector como la “dueña de Prado”. Su compromiso con la comunidad y el patrimonio del barrio Prado, la han convertido en una líder inspiradora y apasionada por la preservación y la puesta en valor de la historia y la identidad cultural de su entorno.  

Asimismo, se reconoció la labor de León Vargas Posada, quien ha dedicado toda su vida al noble oficio de lutier, transformando instrumentos musicales y, de esta manera, tocando el alma de quienes disfrutan de la música.  

Rodolfo Ríos Amaya también recibió un galardón por su trabajo silencioso y entregado al conocimiento del Patrimonio Cultural, así como por su pasión por divulgar y enseñar a la ciudadanía el valor de las raíces culturales.  

Por otro lado, Juan Edilson Martínez Andrade fue destacado por su conocimiento en la medicina ancestral afrocolombiana, su compromiso con las tradiciones de la cultura afro y su dedicación a la enseñanza de sus legados.  

El reconocimiento también llegó para Abraxas Aguilar, el creador de El collage de la vida. Su pasión por el arte del collage y su capacidad para recrear y reinterpretar el mundo a través de esta forma de expresión contribuyen al patrimonio cultural de la ciudad desde su espacio en El Museo del Collage.  

Alejandro Molina González fue destacado por su liderazgo, dinamismo administrativo, proyección comunitaria, sensibilidad y compromiso con la defensa y divulgación de memorias y patrimonios.  

Finalmente, Juan Guillermo Castro Vélez recibió un reconocimiento por su trayectoria y trabajo en la recuperación de las huellas del pasado y su cariño por el patrimonio arquitectónico de la ciudad.  

“Quiero agradecer este reconocimiento que hace el Consejo de Patrimonio de la ciudad, que se ha denominado ‘Los Invisibles del Patrimonio’. La importancia de este reconocimiento es esa visibilización que se hace de quienes trabajamos por el patrimonio cultural, material e inmaterial de la ciudad”, dijo Alejandro Molina González, uno de los galardonados.   

Con estos reconocimientos se pretende resaltar y dar relevancia a los ciudadanos cuyas contribuciones, a menudo, han pasado desapercibidas. Hoy, Medellín destaca y valora la labor de estas personas, cuyo compromiso con la preservación del patrimonio inmaterial de la ciudad es fundamental para la construcción y promoción de su identidad cultural. 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Economía de Antioquia crece por encima del promedio nacional

Economía de Antioquia crece por encima del promedio nacional

La economía de Antioquia sigue dando señales de fortaleza y resiliencia. De acuerdo con el más reciente informe de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la región mantiene un comportamiento superior al promedio nacional, con resultados positivos en empleo,...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa en Medellín jueves 28 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín jueves 28 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 28 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 26 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 26 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 26 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
En el centro están pasando cosas buenas

En el centro están pasando cosas buenas

Agosto avanza con una certeza: en el centro de Medellín están pasando cosas buenas. Aunque no es un proceso nuevo, sí es evidente que se está fortaleciendo el interés por esta zona de la ciudad, tanto desde lo público como desde lo privado. Y eso se nota, se siente y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 19 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 19 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 19 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más