La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

Sep 19, 2023 | Comunidad, Comercio, Destacado 1

Información institucional

En 2024 la Plaza Minorista cumple 40 años de creación. La celebración contará con muestras artística y culturales que resaltarán la importancia social de la Plaza para la ciudad.

Alrededor de la Plaza Minorista José María Villa se cuenta la historia de Medellín y el Valle de Aburrá. El comercio que allí se gesta diariamente ha traído progreso social y económico a la región. Actualmente de la Minorista se sustentan 10.000 personas y depende la seguridad alimentaria de cientos de familias.

“Aquí se genera un valor agregado para la ciudad; tenemos la capacidad de generar regulación de precios en los productos básicos de la canasta familiar toda vez que al comprar al mediano y pequeño productor o campesino podemos sostener precios accesibles para todos los comerciantes, especialmente los de las tiendas de barrio… somos la gran despensa de la ciudad” “señala Edison Palacio, Gerente de la Plaza Minorista.

Los comerciantes más antiguos o fundadores de la Minorista recuerdan que comenzaron a trabajar en “El Pedrero” ubicado en Cisneros donde actualmente está la Plaza de las Luces, un lugar que no contaba con condiciones de salubridad alimentaria. Fue el 30 de agosto de 1.980 cuando se firmó el acuerdo para la construcción de la actual Plaza y se fundó en 1.984 luego del reclamo colectivo de cientos de comerciantes por tener mejores condiciones laborales.

En la Minorista cuenta el Gerente hay hasta cuatro generaciones; “nuestros fundadores estaban allí y hoy llevan 39 años aquí y aún siguen siendo esos líderes naturales de la Plaza que conservan ese esquema de economía social pero que han delegado a sus hijos y nietos la continuidad del negocio y el emprendimiento”.

“Allá me inicié como comerciante y guardo los mejores recuerdos. Pero ahora la Plaza ha visto crecer a todas nuestras familias” dice Horacio de Jesús Álvarez, comerciante fundador.

La Plaza Minorista de Medellín tiene mas de 3.000 locales comerciales que generan cerca de 10.000 empleos para el Valle de Aburrá.

La minorista innova por sus 40 años

Todos los días desde las 3:00 la mañana la Minorista recibe variedad de productos de todo el país y algunos importados. El abastecimiento supera obstáculos propios de la geografía nacional como el cierre de vías, tener oferta de todos los rincones del país permite tener variedad de oferta, referencias y precios especialmente para negocios como hoteles y restaurantes que son los que generan mayor demanda.

“Le estamos apostando a la innovación para que más allá de la compra y venta personalizada de productos, las personas también puedan hacerlo por internet. Nos estamos preparando para que el público pueda comprar productos a través de una aplicación con precios de la Plaza Minorista, esto va a permitir una proyección hacia los barrios y los corregimientos con despachos y entregas lo que requiere un aliado logístico para vender de manera digital” afirma el Gerente.

A partir de 2023 la Minorista tiene gran apuesta de desarrollo que incluye: mejoramiento en la infraestructura física con sistema de energía renovable y páneles solares, ampliación de parqueaderos con el fin de mejorar el servicio al cliente, y hacer mejoras al tratamiento de residuos orgánicos para llegar a ser una Plaza medioambientalmente sostenible y bajar la huella de carbono.

En 2024, para el aniversario número 40 la celebración estará por lo alto; habrá además de una muestra artística y gastronómica una reflexión grande sobre lo que significa para el sistema de abastecimiento de la ciudad la Plaza Minorista.

“Así que las cuatro décadas que cumple la Minorista será la oportunidad de darnos a conocer cómo un bien de uso público pero también un referente para la ciudad en lo que tiene que ver con la cultura y la economía social” sostiene el Gerente Edison.

Se trata de hacer memoria y homenaje a un espacio que le ha permitido a Medellín avanzar y gestar el desarrollo de la región.

También puede interesarle: Universidad Cooperativa fue habilitada para consulta psicológica virtual 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín