¿Quiere digitalizar su empresa? Esto es posible y gratuitamente

Ago 16, 2023

digitalizar su empresa

Potenciar el desarrollo económico en Antioquia a través de la digitalización es la apuesta de la Cámara de Comercio de Medellín con la que más de mil empresas han mejorado la producción, reducido los costos y desarrollado nuevas estrategias de comunicación por medio de las herramientas digitales.

El programa llamado Ruta de Transformación Digital tiene como propósito conectar a los pequeños y medianos empresarios con oportunidades y soluciones a través de capacitaciones, relacionamiento con industrias afines y mejoras de sus procesos.

“La iniciativa de Centros de Transformación Digital se enmarca en el uso y apropiación de tecnologías y los diagnósticos que permiten intervenir algunos de los procesos de las empresas y así determinar, bajo unos modelos de medición que ya son avalados internacionalmente, los beneficios y barreras de usar estas herramientas” señala  Andrés  Ricardo  Arias Ramírez, Gerente del Clúster de Negocios Digitales de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

En 2022 esta entidad inició la Ruta de transformación digital a mil empresas de las cuales 800 fueron diagnosticadas y recibieron un plan de transformación digital, de estas 250 fueron acompañadas con capacitaciones y al final 75 presentaron mejora y transformaron su entorno gracias a las nuevas herramientas. Para 2023, la convocatoria está abierta para 800 empresas que serán sensibilizadas en la Ruta, 200 diagnosticadas de manera directa y 20 tendrán un piloto de uso real de la tecnología elegida, es decir “no se trata solo de recepción de información sino entender las barreras y oportunidades a la hora de implementar un cambio” explica el Gerente del Cluster.

Hay un gran camino por recorrer en digitalización

Si bien este tipo de estrategias pretenden cerrar las brechas digitales en el empresariado antioqueño frente al de Europa o Estados Unidos, desde la Cámara reconocen que hay un gran camino por recorrer.

Según los análisis, las compañías más avanzadas en digitalización en Colombia son las que siempre han trabajado con datos, es decir bancos y las dedicadas a análisis de riesgos, los que están más atrasados o tienen oportunidades de mejora son las agrarias, pues aun los procesos no están tecnificados.

“Sabemos que este tipo de programas se hacen para seguir apoyando el desarrollo, pero no tenemos un principio y un fin porque las dinámicas de merca- do van cambiando, así como la evolución de las tecnologías, por esto tenemos siempre oportunidades permanentes.” Concluye Arias.

1.000 empresas de Antioquia accedieron a la Ruta de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.  

¿Qué es transformación digital y por qué acceder a la Ruta?

Para los expertos, el tema de transformación digital va mucho más allá de implementación de nuevas herramientas, se trata de un tema estratégico y cultural. Es decir, antes de implementar tecnología se deben conocer muy bien los indicadores claves para cada empresa, los procesos a mejorar y las oportunidades que se generarían con la innovación o cambio.

Las capacitaciones de la Ruta de Digitalización que adelanta la Cámara tienen por objetivo principal sensibilizar a los empresarios para darles a conocer que el uso de tecnología no es costoso en comparación con los beneficios recibidos a corto plazo y que tampoco se trata de un proceso dispendioso imposible de llevar a cabo. Quienes ya han finalizado el proceso han entendido que la transformación digital es una necesidad de avance ante las dinámicas que depara el mercado, ya algunas han tenido como resultado el aumento de productividad, disminución de costos y de devolución en bienes, entre otros.

“Existe una falsa creencia de que cuando se tiene una página web o una red social ya se está digitalizado, se trata de entender que cuando se sacan estas plataformas necesitas tener de ahí para atrás una serie de elementos que se coordinen para que la venta sea exitosa. Se necesita entonces fortalecer la logística para que todo esté automatizado y se pueda cumplir la promesa de venta” dice el Gerente del proyecto.

La invitación es a acercar- se a la Ruta de Transformación, quienes lo hagan estarán acompañados por expertos en metodología, procesos y por supuesto digitalización; todas las empresas sin importar si son pequeñas, medianas o grandes pueden acceder.

Por: Tatiana Balvin

También puede interesarle: El centro propone ideas a candidatos a la Alcaldía de Medellín

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más