Lo que tienes que saber sobre huertas urbanas antes de empezar la tuya

Ago 3, 2023 | Movilidad, Huertas Urbanas

Cultivar tus propios alimentos en el hogar puede ser una experiencia más sencilla y gratificante de lo que imaginas. La falta de espacio y la creencia errada de que es una práctica difícil hacen que muchos desistan de tener su huerta sin siquiera haber comenzado.  

No obstante, también muchas personas dejan de lado los prejuicios y se animan a darle una oportunidad a los cultivos en casa. Para ellas, hay algunas cosas importantes que deben tener en cuenta para asegurarse de que su huerta sea un éxito.

Para empezar, no es necesario tener un espacio muy grande pero sí uno que reciba mucha luz solar, al menos unas seis horas al día. Las hortalizas son plantas que requieren gran exposición al sol para prosperar y dar buenos frutos.  

Es importante determinar cuánto espacio hay disponible para cultivar. Puedes empezar con un pequeño huerto en macetas o contenedores si el espacio es limitado, hay muchas variaciones creativas para la acomodación de estas como murales, estructuras en PVC o recipientes colgantes. 

Antes de plantar, es importante conocer el tipo de suelo que tienes en tu jardín. Algunas plantas prefieren suelos arcillosos, mientras que a otras les va mejor en suelos arenosos. Si es necesario, puedes enriquecer tu tierra o sustrato con compost o abono para mejorar su fertilidad. 

El riego es un aspecto crucial del cuidado de tu huerta. El exceso o la falta de agua sin duda afectarán negativamente el crecimiento de tus plantas. Asegúrate de proporcionar la cantidad adecuada. Si te ausentas con frecuencia del hogar, considera la posibilidad de instalar un sistema de riego por goteo para garantizar el proceso y ahorrar agua. 

Para que puedas dar sostenibilidad a tu cultivo, este requerirá cuidado y mantenimiento regular. Aparte del riego, hay que monitorear la presencia de plagas y enfermedades, y tomar medidas para prevenir o controlar cualquier problema que pueda surgir. La poda y el deshierbe también son tareas importantes para mantener tus plantas saludables y fomentar su crecimiento. 

No pierdas la paciencia, cultivar una huerta en casa requiere tiempo para ver los resultados. Aunque inicies con plantas de rápido crecimiento y fácil cuidado, ten en mente que estas no se desarrollarán de inmediato. La idea es relajarse, ser paciente y disfrutar del proceso de ver crecer tus plantas.   

Un buen consejo es que consideres la posibilidad de cultivar tus plantas de forma orgánica, sin el uso de pesticidas o químicos. El cultivo orgánico es más respetuoso con el medio ambiente y te permitirá disfrutar de alimentos sanos y libres de residuos tóxicos. Será más fácil mantener las plagas alejadas en una huerta dentro de casa que en una que esté a la intemperie, sin embargo, hay trucos naturales, como sembrar ciertas hierbas aromáticas en tu cultivo, que ayudarán a mantener a los parásitos lejos.  

comenzar tu propia huerta

El mundo de las huertas en casa es vasto, hay cientos de trucos y consejos que puedes aprender y replicar. No dudes en buscar recursos y aprender más sobre esta práctica, existen numerosos libros, videos y cursos en línea que te pueden proporcionar información valiosa para mejorar tus habilidades de jardinería. 

Finalmente, lo más importante es disfrutar del proceso de cultivar tu propia huerta en casa. Conectar con la tierra, ver crecer tus plantas y cosechar tus propios alimentos es una experiencia enriquecedora y gratificante. ¡Diviértete y explora la maravillosa aventura de la jardinería! 

Le puede interesar también: Huertas urbanas, una solución a la inseguridad alimentaria en Medellín

Medellìn Palpita desde sus Territorios
El proyecto “Huertas urbanas que dan vida al centro de Medellín”, se realiza gracias a la convocatoria Medellín Palpita desde los Territorios, de la Secretaría de Comunicaciones Del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín. 
Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín