A las mujeres del centro les preocupa la inseguridad

Abr 17, 2023 | Destacado 1, Seguridad, Últimas noticias

Por Tatiana Balvín 

El temor de transitar las calles del centro de Medellín es aún mayor para las mujeres, en esto coincidieron tres representantes femeninas de diferentes sectores que confluyen en este territorio de la ciudad: Fenalco, Bellas Artes y Museo de Antioquia.  

Esta percepción de inseguridad está reafirmada por las cifras del centro. Según la Secretaría de Seguridad de Medellín, durante los primeros meses de 2023 en La Candelaria se han hecho 1.615 denuncias por hurto, un aumento de 7% con respecto al año anterior, la comuna con más casos en la ciudad. Las modalidades más usuales son atraco, cosquilleo y raponazo, de las cuales el 39% son víctimas las mujeres.  

“No me siento segura en el centro, porque me da miedo que me roben el computador, el reloj o lo que lleve encima, desde hace dos años me siento totalmente insegura” señaló María del Rosario Escobar, directora del Museo de Antioquia. 

Coincide esta percepción con la de Paula Andrea Botero, Rectora de Bellas Artes: “hace unos años me sentía segura, como una guerrera en el centro, pero ahora desafortunadamente tengo todo el tiempo la sensación de amenaza, estoy alerta todo el tiempo y me arriesgo cuando salgo de noche, es triste” agregó la académica.  

Sin embargo, este no es el único delito al alza en esta comuna, en 2023 en el centro han hurtado 27 residencias y 146 establecimientos comerciales, además la zona lidera los casos de lesiones personales: de las 878 denuncias que se han presentado en la ciudad, 180 pertenecen al centro y en el 46% de los casos las víctimas son del género femenino.  

Y es que en el centro este año las personas no se han comportado bien, de las 25.587 medidas correctivas por mala conducta, 10.062 corresponden a barrios de la comuna 10 (el 39% del total de la ciudad). Las multas hechas por policías se dan principalmente por portar armas y consumir sustancias prohibidas en el espacio público.  

En ese sentido, señaló la directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal, que las mujeres y en general la población no se siente segura en el centro por muchos factores, entre esos el tránsito no controlado de habitantes de calle. 

Si bien en el escenario público el panorama es preocupante, en el privado o el hogar tampoco es un lugar seguro. Si bien La Candelaria no lidera los casos de violencia intrafamiliar si hay alza en el indicador de este delito. Este año van 120 casos, comparados con 86 del mismo período del año anterior; el 72% de las denuncias son hechas por mujeres.  

“Estamos inmersos en un sistema cultural de altísima dependencia y baja autoestima que genera las condiciones ideales para que muchas mujeres acepten el maltrato” anota la directora del Museo de Antioquia.  

Así mismo, la Rectora de Bellas Artes asegura que no hay por qué juzgar a esas mujeres que reinciden en hechos de violencia, pues muchas entran en círculos de violencia de manera inconsciente según su perspectiva, “repitiendo prácticas y naturalizándolas simplemente porque en nuestro imaginario ese es el ideal de afecto, amor o familia. Lo que debemos decirle a las mujeres es que eso no es normal y debemos mostrarles otros modelos de ser mujer”. 

¿Necesita el centro un enfoque femenino?

María José Bernal: “A mi me gustaría un centro para todos, porque en este momento no lo es. Tenemos que trabajar para que vuelva a serlo, hay que cuidarlo”.   
Paula Andrea Botero: “Siento que el centro necesita acciones donde esos actos generosos, amables y cercanos se transpolen al espacio público y existan más entre las entidades. Ese toque femenino hace falta, tratémonos un poco mejor, seamos amables”. 

María José Bernal: “A mi me gustaría un centro para todos, porque en este momento no lo es. Tenemos que trabajar para que vuelva a serlo, hay que cuidarlo”.   

También puede interesarle: Planes de choque: el centro necesita muchos más

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín