Estaciones de EnCicla de la avenida La Playa estarían listas en octubre 

Ago 3, 2021 | Movilidad

Según la entidad a cargo, los cierres de fronteras por la pandemia retrasaron la importación de la tecnología necesaria para que estos puntos operen y se conecten con el resto del sistema de bicicletas públicas.

 

Por: Valentina Herrera  

Pese a haber sido anunciadas hace casi tres años, las estaciones de EnCicla de la avenida La Playa siguen a medias. Y es que en los cuatro puntos seleccionados en ese corredor están los tótems o biciparqueaderos pero no hay bicicletas ni sistema instalado para conectarse con el resto de las 10 estaciones activas con las que ya cuenta la comuna 10. 

Una de esas adecuaciones está entre la avenida Oriental y la carrera Sucre, al costado sur; la otra frente a la clínica Soma; la tercera junto al Palacio de Bellas Artes y una más cerca a Mercados de La Playa y el Teatro Pablo Tobón. 

La ya conocida infraestructura azul con la respectiva pantalla de acceso hace parte de cada espacio que además recién fue intervenido para mejorar los andenes y los jardines. 

“Desde hace rato están como para estrenar, ya todo se ve como listo y ya terminaron las obras con los adoquines, por ejemplo, pero no han dejado las bicicletas que hay en otras estaciones, y eso que hay gente que pasa en ellas por la ciclorruta”, cuenta Arturo Rodríguez, vendedor que trabaja en uno de los módulos cerca del edificio Coltejer. 

Y es que, precisamente, estas estaciones fueron proyectadas para aprovechar la ciclorruta que se integró en La Playa, cuando se intervinieron los carriles laterales para darle prioridad al peatón, y que cubre el tramo entre el Teatro Pablo Tobón y el Museo de Antioquia, para luego continuar hasta la glorieta de la Minorista. 

Mateo Pardo, usuario de la biblioteca Comfenalco, asegura que su adecuación ayudaría a que más gente, que está volviendo a visitar los espacios culturales del centro, tenga una opción de movilidad sostenible. 

“Uno ve que en otras partes como en Ayacucho, tras construir el tranvía es mucha gente la que pasa caminando y en bicicleta, así que tener la opción de bajarse del metro en Parque Berrío y prestar una para hacer ese recorrido sería muy chévere, y más cuando se ve que todo está más renovado”, agregó Pardo. 

Pero, si los equipos necesarios están ¿qué hace falta? En CENTRÓPOLIS consultamos a Jhonatan Hernández, subdirector de Movilidad del Área Metropolitana, quien aseguró que las restricciones de la pandemia también afectaron la fecha de entrega de estas estaciones. 

“Primero hay que recordar que estas estaciones son automáticas, es decir, no hay un funcionario del área haciendo el registro y entregando la bicicleta, sino que es el usuario que, con su cívica, hace el préstamo en las pantallas interactivas, y para eso tenemos un proveedor de tecnología español”, explicó Hernández. 

Precisamente, ese proveedor se encarga de traer tanto el software como el hardware necesario para que cada estación inicie su operación y se conecte con el sistema. 

“Con las restricciones de vuelos y movimiento entre los países que tuvimos desde el año pasado este proceso se vio afectado, pero ya estamos trabajando de nuevo con el contratista para que, en la medida que los tiempos de importación nos lo permitan, podamos avanzar. Eso sí, no habrá sobrecostos”, contó Hernández. 

Según el funcionario, la meta es que en un plazo de dos meses y medio, tanto estas estaciones de la avenida La Playa como las demás de la ciudad que hacen parte del plan de expansión, comiencen a prestar servicio a los usuarios. 

Ante esto, Mateo Pardo recomendó tener en las estaciones información relacionada sobre la entrada en operación, así los visitantes del centro estarán atentos y planearán usarla, pues “si las siguen viendo apagadas y sin ningún aviso, se van a quedar con la idea de que ya no funcionaron”. 

Arturo Rodríguez, por su parte, comentó que también se deben adelantar más campañas para que el peatón respete la ciclorruta, pues son constantes los incidentes. “Ya sea un peatón, o uno de los vendedores que tiene carreta o incluso los motociclistas que cuando hay trancón se pasan por ahí. Es normal ver a la gente con sus bicicletas salirse a la calle porque no tiene cómo pasar”, aseveró el vendedor. 

El subdirector Hernández reconoció que esta es una de las tareas pendientes junto con prevenir el hurto o vandalismo de las bicicletas, pues zonas como los bajos del viaducto del metro o en Parque de Berrio, es donde más se presentan estas afectaciones. 

“Muchas de esas bicicletas las encontramos abandonadas en inmediaciones de la avenida Regional”, detalló. 

De acuerdo con el Área Metropolitana las otras estaciones que hoy están activas en la comuna 10 son Museo de Antioquia, Palacio de la Cultura, Parque Berrío, San Antonio, Málaga, Parque de las Luces, Plaza Mayor, Pies descalzos, Plaza de la Libertad y en la sede de la entidad, ubicada en el barrio Calle Nueva (Los Huesos).

También puede interesarle: Obras de infraestructura del centro requieren más gestión social

Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

¿Hay alguna información sobre las demás estaciones que hacen parte de la etapa actual de expansión en Medellín? Tengo entendido que hay alrededor de 25 estaciones pendientes que hacen parte de la misma etapa (incluyendo las de la calle La Playa).

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín