Esto hará Alcaldía de Medellín con el Edificio Vásquez

Feb 24, 2021

Luego de la polémica generada por la noticia emitida por caja de compensación Comfama, informando sobre la solicitud por parte de la Administración Municipal de devolver anticipadamente el edificio Vásquez, la Alcaldía informó el nuevo uso que se le dará a esta importante construcción patrimonial.  

En el emblemático edificio Vásquez, que tiene 126 años de historia y está ubicado a un costado del Parque de las Luces, la Secretaría de Cultura Ciudadana pasará a tener oferta institucional dirigida a artistas, músicos, líderes y habitantes de las diferentes comunas y corregimientos de Medellín. En esta zona del centro de la ciudad se plantea la conservación del edificio Vásquez como patrimonio y su iluminación en conjunto con el edificio Carré. Además, se adelantará una completa labor de recuperación del espacio público y la creación de una zona para los emprendedores.   

“En el edificio Vásquez, que estuvo durante muchos años a cargo de Comfama, a través del contrato de arrendamiento y a quienes agradecemos por el valioso cuidado de este inmueble propiedad del Municipio, la secretaría de Cultura empezará a realizar sus actividades; así como las diferentes secretarías que, producto de la modernización, requieren de estos lugares para la prestación de su servicio. Esto hace parte del programa de saneamiento público para el desarrollo de sus fines”, indicó Karen Delgado Manjarrés, secretaria de Suministros y Servicios.  

Edificio Vásquez

Diseñado por el arquitecto francés Charles Émile Carré en 1893, este edificio, fundamental para la historia del patrimonio de Medellín, fue restaurado por Comfama y puesto al servicio de la comunidad desde el año 2006.

Según la Alcaldía, el repentino fin contractual con Comfama se debe a que, en la actualidad, varias secretarías, gerencias y unidades especiales vienen pagando arriendos en diferentes puntos de la ciudad, sin embargo, la Administración tiene bienes públicos propios en comodatos o arrendamientos; por tal motivo, buscando la austeridad, se da inicio a un plan de retomar estos espacios del patrimonio público para que vuelvan a ser administrados y cuidados para el disfrute de toda la comunidad.  

Leer más: Por solicitud de Alcaldía de Medellín, Comfama entregará el Edificio Vásquez 

No obstante, la Alcaldía de Medellín agradeció a Comfama por el trabajo adelantado en el edificio Vásquez durante el tiempo que estuvo bajo su responsabilidad. Ahora este lugar resignificará el trabajo que desde la Secretaría de Cultura Ciudadana se hace en pro de tener más espacios donde convergen las diferentes artes y usarlos para construir proyectos sociales. 

Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

No, no me queda claro esta explicación, la siento forzada. Deseo estar equivocado y que el tiempo me demuestre lo contrario.

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de junio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Así puede cuidar su prima de mitad de año

Así puede cuidar su prima de mitad de año

Por estos días, miles de trabajadores en Colombia reciben uno de los ingresos más esperados del año: la prima de servicios correspondiente al primer semestre. Esta prestación social, establecida por ley, representa un alivio económico para muchas familias, pero...

leer más
La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La estrategia, que cumple su segundo año de ejecución, busca movilizar los inventarios y estimular el consumo a través de descuentos, promociones y facilidades de pago en una amplia variedad de productos y servicios. Hasta ahora, más de 900 marcas y cerca de siete mil...

leer más