Experiencia de usuario, accesibilidad y diseño universal para crear momentos inolvidables de nuestros clientes

Nov 13, 2020 | Juntos por la 10, Comercio

Por Andrés Esteban Marín

La experiencia de usuario, concepto conocido por su sigla en inglés UX, incorpora elementos que se asocian a la accesibilidad y el diseño universal para brindar momentos positivos y trascendentales a los clientes.

“La experiencia de usuario abarca todos los aspectos de la interacción de las audiencias con la empresa, con sus servicios y productos”, así la define la firma norteamericana Nielsen Norman Group, agencia especializada en consultoría de medios digitales.

El diseño de experiencias de usuario es un enfoque centrado en el ser humano, que se construye, enteramente, en torno a su experiencia y conocimiento. Involucra una intensa investigación de mercado, pruebas de usabilidad y análisis de los comentarios. También se encarga de identificar el mapa de conversaciones que los clientes sostienen en la web.

El propósito es garantizar a los usuarios un momento memorable e inolvidable. La experiencia de usuario no se limita al mundo digital, también abarca todo tipo de escenarios, incluso los presenciales. Esto permite comprender los contextos actuales determinados por la pandemia del Covid-19.

Un diseño universal y accesible para todos

Cuando hablamos de la accesibilidad con relación al diseño de experiencia de usuario, realmente hacemos referencia a cómo hacer que nuestro contenido esté abierto a todos los clientes.

Tenemos que conocer realmente a nuestros clientes, sus necesidades deben estar claras. Aunque el diseño accesible y universal surgió para permitir a las personas en condición de discapacidad una mayor libertad al momento de interactuar con los servicios ofrecidos, hoy en día se reconoce ampliamente que el concepto es implementado en todo tipo de usuario.

Aunque no se tenga discapacidad física o neurológica, la experiencia de usuario incide en todas las personas. Por lo tanto, la investigación y el desarrollo de diseños centrados en la accesibilidad beneficia a toda la sociedad y permite crear entornos realmente efectivos.

Le puede interesar: CRM Social, la manera de conversar con los clientes a través de canales virtuales.

Principios fundamentales

A continuación, mencionaremos siete principios fundamentales para el diseño inclusivo que están concebidos para facilitar el acceso, uso e interacción de todos los clientes a los contenidos y transacciones que produzca la marca o negocio.

Estos principios abarcan el diseño que reúna las necesidades de las personas con todo tipo de situaciones de discapacidad, ya sean permanentes, temporales, situacionales o cambiantes:

  • Proporcione una experiencia comparable

 La interfaz de las herramientas utilizadas es clave para proporcionar una experiencia cercana y agradable, lo cual permite que se adapte a los clientes, sin alterar la calidad de los contenidos.

  • Considere la situación

 Las personas usan la interfaz en diferentes situaciones, desde los momentos que viven como también desde el contexto social y cultural. Asimismo, asegúrese de que el contenido ofrezca una experiencia valiosa a las personas, independientemente de sus circunstancias.

  • Sea consistente

Implemente un lenguaje natural y familiar. Todo lo que manifiesta debe ser claro y debe relacionarse con la filosofía de la marca.

Lea también: Siete pasos para el éxito digital de su marca. 

  • Dé control

Es importante garantizar que los clientes tengan el control. Las personas deberían poder acceder a los contendidos e interactuar de la manera que prefieran, no impuesta por la compañía.

  • Opción de oferta

Considere proporcionar diferentes formas para que los clientes completen las tareas, especialmente aquellas que son complejas. Por ejemplo, terminar una compra de manera efectiva y sencilla, sin muchos clics en medio del proceso.

  • Priorice el contenido

Ayude a los clientes a centrarse en los mensajes principales, en las características de los productos o servicios y en la información esencial.

  • Siempre agregue valor

Considere el valor agregado como un pilar en la experiencia del usuario. Los clientes siempre esperan más, tanto en los contenidos como en la manera de acceder y de relacionarse con la marca.

Estos principios están destinados para ser implementados por cualquier empresa, sin importar su área de conocimiento. En conclusión, en un mundo mediado por máquinas y con incertidumbres generadas por virus que circulan en el ambiente y otros factores sociales y económicos, la humanización de los procesos es fundamental para garantizar el acceso, uso, apropiación e interacción de los clientes, y la experiencia de usuario sería la mejor manera para hacerlo.

Espere en próximas entregas:

  • Comercio electrónico, cuando la “caja registradora suena”.

 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín