Un Plan Navidad para el centro de Medellín

Sep 3, 2020

Por: Jorge Mario Puerta*

Desde hace cerca de seis años se instaló una mesa de trabajo denominada Grupo Público Privado por el Centro de Medellín, en la cual participan representantes de la alcaldía, entre ellos la Gerencia del Centro, además de la Policía Nacional y gremios que representan los intereses del empresariado del centro de la ciudad, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

En esta mesa hemos discutido importantes temas del presente y el futuro del centro de Medellín, hemos hecho propuestas para el mejoramiento de este territorio y hemos denunciado las irregularidades que encontramos en nuestro continuo caminar por las calles de los 17 barrios que comprenden la comuna la Candelaria.

Ha sido una preocupación del Grupo Público Privado el manejo que se le da al espacio público durante la temporada decembrina, época en la cual las ventas ascienden a cerca del 30% o 35% del total del año. Por ello hace un año le presentamos a la administración del alcalde Federico Gutiérrez nuestra propuesta para la realización de un Plan Navidad que permitiera a los visitantes del centro hacer las compras de manera cómoda, tranquila y segura. Lamentablemente esta propuesta no fue ejecutada, lo que representó un gran desorden en el centro durante los meses de noviembre y diciembre pasados.

Este año con nueva administración, y bajo la tutela de la gerente del centro Mónica Pabón, presentamos de nuevo la propuesta de Plan Navidad para ser implementada en cinco polígonos en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, buscando de esta manera recuperar la economía que se ha visto tan afectada por la pandemia.

Le puede interesar: Medellín y Valle de Aburrá ya tienen plan de apertura para la economía.

En ese sentido, le hemos propuesto a la Alcaldía una especie de plan candado en la avenida La Playa, la carrera Bolívar, el pasaje peatonal de Carabobo, el pasaje peatonal de Junín y la calle Maturín, donde con gran presencia de la institucionalidad representada por la secretarías de seguridad ,salud , movilidad, gerencia del centro, Dagrd, Policía Nacional y Ejército, entre otros actores, se blinden esos territorios de la presencia de comercio informal no autorizado y las mafias que manejan el espacio público.

Hoy, desde Corpocentro, celebramos el interés de la alcaldía de Medellín por retomar nuestra idea y aplicar el Plan Navidad en algunas de estas zonas que hemos propuesto. Esperamos que la estrategia sea satisfactoria y pueda replicarse en los próximos años en este territorio y en otras zonas de la ciudad.

*Director ejecutivo de Corpocentro. 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 1 de junio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 1 de junio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Mejoran iluminación en el Pueblito Paisa

Tras dos meses de intervención, la Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento un nuevo sistema de alumbrado en tres zonas clave del Pueblito Paisa, con el objetivo de optimizar la visibilidad nocturna y mejorar las condiciones para comerciantes y visitantes. Las...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Así puede cuidar su prima de mitad de año

Así puede cuidar su prima de mitad de año

Por estos días, miles de trabajadores en Colombia reciben uno de los ingresos más esperados del año: la prima de servicios correspondiente al primer semestre. Esta prestación social, establecida por ley, representa un alivio económico para muchas familias, pero...

leer más
La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La Primatón regresa como impulso para el comercio nacional

La estrategia, que cumple su segundo año de ejecución, busca movilizar los inventarios y estimular el consumo a través de descuentos, promociones y facilidades de pago en una amplia variedad de productos y servicios. Hasta ahora, más de 900 marcas y cerca de siete mil...

leer más