Ciudad percibida

Nov 7, 2019

Por Piedad Patricia Restrepo Directora de Medellín Cómo Vamos

En Medellín Cómo Vamos siempre hemos entendido la calidad de vida desde un concepto integral que involucra también la opinión de los ciudadanos, especialmente sobre su satisfacción con los bienes y servicios que ofrece la ciudad. Es por esto que desde el año 2006 realizamos de forma ininterrumpida una Encuesta de Percepción, llegando a más de 1.500 hogares de la ciudad, con representatividad para las seis zonas urbanas, por sexos y niveles socioeconómicos.

Aunque la Encuesta no tiene representatividad por comunas, La Candelaria está incluida en la zona centro-oriental, junto con Buenos Aires y Villa Hermosa. Este año las tres representaron un 16% de la muestra y para ellas en su conjunto sí es representativa.

El contexto general de la Encuesta muestra que en la zona centro-oriental, con un 79%, hubo menor satisfacción frente a la ciudad como un lugar para vivir en comparación con el promedio de la ciudad. Se ubicó cuatro puntos porcentuales por debajo, mientas que frente a la de mayor satisfacción, que fue la sur-oriental, se ubicó once puntos por debajo.

Lea también “habitemos el centro”, otra columna de Medellín Cómo Vamos. 

En la evaluación individual de la calidad de vida en una escala que va de cero a diez, donde cero es la peor vida posible y diez la mejor, los habitantes de la zona centro-oriental se ubicaron en el penúltimo lugar con una calificación de 6,9/10, es decir 0,3 puntos por encima de la zona nororiental y 0,6 puntos por debajo de la suroriental que fue la de más alta valoración.

En cuanto a la autopercepción de pobreza, la zona centro-oriental se ubicó similar al promedio de la ciudad con un 17%.

Frente a los bienes y servicios, la zona centro-oriental es la de menor satisfacción con la educación que reciben los niños y jóvenes de 5 a 17 años con el 67%, doce puntos por debajo del promedio de la ciudad y veintiséis puntos porcentuales menos frente a la zona de más alta satisfacción con la educación que fue la suroriental.

En seguridad, un 16% de los habitantes de la zona dijeron haber sido víctimas de un delito en el último año, estando solo por debajo de la centro-oriental donde ese porcentaje llegó al 17%.

La satisfacción con la vivienda muestra a la zona centro-oriental en el último lugar con un 79%, seis puntos porcentuales menos que esta valoración en el promedio de la ciudad, y dieciséis puntos porcentuales menos que la de más alta satisfacción que fue la suroriental. Asimismo, la satisfacción con el espacio público de la ciudad fue la menor en la centro-oriental con un 47%, seis puntos por debajo del promedio de la ciudad y quince puntos porcentuales menos en relación con la suroccidental que fue la de mayor satisfacción.

En gestión pública, los habitantes de la zona centro-oriental fueron los menos satisfechos con la forma en la que la Alcaldía invirtió los recursos, frente a las otras zonas urbanas de la ciudad, así como la zona donde hubo un porcentaje más alto de personas que consideraron que la corrupción en Medellín aumentó en el último año.

Los tres temas priorizados por los habitantes de la centro-oriental como los más importantes para que la Alcaldía de Medellín destine recursos y esfuerzos coinciden con los de la ciudad en general: salud con el 53%, empleo con el 50% y educación con el 46%, este último tema fue más demandado en esta zona, con cuatro puntos porcentuales por encima del promedio de la ciudad, en consonancia con una menor satisfacción de los hogares en esta zona en cuanto a la educación que reciben sus niños y jóvenes.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Economía de Antioquia crece por encima del promedio nacional

Economía de Antioquia crece por encima del promedio nacional

La economía de Antioquia sigue dando señales de fortaleza y resiliencia. De acuerdo con el más reciente informe de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la región mantiene un comportamiento superior al promedio nacional, con resultados positivos en empleo,...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa en Medellín jueves 28 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín jueves 28 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa jueves 28 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 26 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 26 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 26 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
En el centro están pasando cosas buenas

En el centro están pasando cosas buenas

Agosto avanza con una certeza: en el centro de Medellín están pasando cosas buenas. Aunque no es un proceso nuevo, sí es evidente que se está fortaleciendo el interés por esta zona de la ciudad, tanto desde lo público como desde lo privado. Y eso se nota, se siente y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 19 de agosto de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 19 de agosto de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 19 de agosto de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más