En el centro del corazón

Jul 8, 2019 | Edición 243, Julio 2019, Opinión

Por: Juan Moreno

Uno cree que el ambiente con el que se va a encontrar es de lo más romántico y almibarado. Que la música servirá para envolver instantes plenos de acercamientos, susurros, promesas, miradas. En fin, que solo será la banda sonora para una atmósfera pausada, en la que cada pareja anda en lo suyo, en su propio oasis en medio de la zona más concurrida de la ciudad.

Al ingresar a este bar, de los denominados “de plancha”, y de los cuales hay un puñado en el centro, el volumen de los altavoces aturde y la oscuridad atortola un poco después de traspasar la entrada. Lo primero que se advierte es un aire festivo, porque los gritos y las voces en alto te dan la bienvenida.

El primer impacto corresponde a la imagen de una mujer ya entrada en los cuarenta, que está parada sobre una de las mesas del lugar. A grito herido canta “El triste”, la melodía de 1970 que hizo famoso a José José en toda Latinoamérica y lo convirtió en “El príncipe de la canción”.

Sus amigos tratan de seguirle en la excitación que ella manifiesta, pero son incapaces. La mujer, de pelo corto y figura ajena a la onda fitness, está en trance. Canta desolada: “Hoy quiero saborear mi dolor / no pido compasión ni piedad / la historia de este amor se escribió / para la eternidad.

Logro encontrar una mesa contra una de las paredes adornadas por las figuras de los máximos representantes de la música romántica en español. Me toca estar entonces sentado al lado de Sandro, “el Elvis argentino”. El sitio tiene unos 200 m², unas cuarenta mesas, dos servicios sanitarios que se llaman “Rocío Dúrcal” y “Nino Bravo”, cuenta con entrada y salida por Maracaibo y El Palo y una barra en la que destaca un crucifijo de un metro de altura y una cinta de tela blanca colgando de la cruz. También hay un discreto aviso que anuncia el pago de las cuentas solo con dinero en efectivo, como en los años en los que esta música dominaba las radios de la región.

El sitio que elijo tiene una vista privilegiada sobre el punto de atención de la concurrencia: un par de pantallas de dos metros de altura por tres de ancho cada una, que sirven para apreciar en video los cantantes que siempre escuchamos en la radio.

Los videos son recolectados de diversas presentaciones de los artistas en los programas de televisión de la época, desde el Festival Eurovisión hasta el Show de Jimmy, pasando por 300 Millones, Siempre en Domingo, el Show de Las Estrellas y Espectaculares JES. También hay videos grabados en precarias condiciones de audio y luminosidad, en medio de esos conciertos que se organizan en carpas cabaret o en la otrora Plaza de Toros.

Pido una cerveza baja en alcohol. Bueno, en realidad es una jarra que no me bajaré completa, pero quiero asegurarme de que en toda la jornada haya el surtido de las famosas “crispetas de taberna”.

Estas palomitas de maíz pira tienen un raro encanto cuando son servidas en este tipo de establecimientos. No sé yo si es el aceite recalentado o el que te lleguen frías, el caso es que saben distinto y tienen un sabor especial que te obliga a desocupar las cocas a un ritmo enloquecido.

Noto que hay parejas jóvenes, bordeando los veintitantos. A ellos no les tocó esta música en su momento, pero seguramente fueron permeados por sus padres, como los dependientes de la barra o los meseros, que mientras corren de un lado a otro llevando bebidas y surtiendo las crispetas, tararean lo que suena por los altavoces.

La mujer que canta una tras otra de las canciones parada en la mesa, se toma un respiro y sale un momento a tomar aire fresco y a fumarse un cigarro en el cruce de la calle 53 con la carrera 45. Está bañada en sudor, respira de manera arrítmica pero se le ve como recién salida de una terapia. Le ha gritado sus verdades a la pared que proyecta el video, ha liberado una furia contenida tal vez a lo largo de meses o años, no sabe uno.

En otras mesas, grupos de oficinistas hacen lo que mejor saben hacer en grupo: tratar de destacarse unos sobre otros, gritar, desinhibirse de la presión del plano laboral y dar rienda suelta a sus gustos culposos.

Ayudados por la oscuridad cantamos, que digo cantamos, gritamos que “para hacer bien el amor hay que venir al sur” de la mano de la vedette italiana Rafaella Carrá, que hace 40 años escandalizaba a la parroquia con sus letras y sus videos de planos cerrados sobre un cuerpo entonces escultural. Hoy sería una tierna cantante de lo más ingenuo comparado con lo que se ve.

Esta música, estos cantantes, tienen una magia especial. Esas líricas, esas odas al amor desgarrado, esas palabras tan justas para describir cuanto se quiere o se odia a una persona, son atemporales. Todos hemos vuelto a esas letras a buscar qué melodía es la que representa ese sentimiento para el que no encontramos la definición cuando el amor nos levanta del piso o nos devuelve a él con esa crueldad que solo quien ama de verdad está en capacidad de padecer.

Porque ya lo dice el muy sabio Camilo Sesto en ese himno llamado “Tarde o temprano”: ¿Quién nunca lloró por algo o por alguien que no pudo alcanzar? ¿Quién no es capaz de perdonar?.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 30 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 30 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 29 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 29 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
La Playa también busca su transformación

La Playa también busca su transformación

La Avenida La Playa, uno de los corredores más emblemáticos del centro de la ciudad, ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los años. En respuesta a su deterioro ambiental, socioeconómico y cultural, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín...

leer más
Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Palomas, ¿un problema para el centro de Medellín?

Hoy por hoy, el Parque Bolívar en el centro de Medellín, no es ni la sombra de lo que fue en sus épocas doradas. Consumido por el desorden y la delincuencia, son pocas las personas que lo utilizan para descansar y pasar un momento agradable. Sin embargo, aquellos que...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 28 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 28 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 32 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín