Turismo virtual, alternativa en medio de la pandemia

Jul 3, 2020

Hacer turismo en medio de una pandemia parece impensable, sin embargo, en Medellín las agencias se las ingenian para seguir vigentes y expandir sus posibilidades de acción. Conozca los toures virtuales que algunas de estas empresas están ofreciendo por el centro de Medellín. 

Por: Luisa Fernanda Rodríguez J.

Familias que están dispersas en varias ciudades o países, grupos empresariales y hasta niños en medio de la celebración de un cumpleaños, hacen parte del público que aprovecha por estos días de confinamiento la oportunidad de hacer toures virtuales por el centro y otras partes de Medellín.

A raíz de la cuarentena obligatoria que se vive desde finales de marzo por el coronavirus, algunas agencias de turismo optaron por reinventar su oferta para preservar el empleo y mantener su vigencia. Fue así como se adaptaron a esta nueva realidad e iniciaron esa clase de recorridos.

Por medio de plataformas como Zoom o Meet, y con una clave que les da el personal de la agencia de turismo, se conectan grupos que pueden ir desde tres personas hasta cerca de 30. El precio varía según el número de integrantes.

Bajo la orientación de un guía se hace el paseo virtual por diferentes sitios de interés; los participantes pueden interactuar con preguntas o aportar información cuando lo deseen, lo que hace más ameno el rato.

Laura Santaularia, gerente de Real City Tours explicó a CENTRÓPOLIS que ofrece una ruta por el centro de la ciudad que tiene una duración de entre una y una hora y media, lo cual varía según la cantidad de comentarios que hagan los miembros de cada grupo. El guía usa imágenes de 360 grados de alta calidad, al visitar cada sitio, donde se cuentan historias y se dan datos curiosos sobre ese lugar.

En su mayoría el público atendido por esta agencia ha sido local “porque nosotros contamos cosas que no todos saben, entonces la gente tiene curiosidad de aprender más sobre su propia ciudad. Nuestro propósito es incentivar a la gente para cuando ya podamos salir, se animen a conocer un poquito más el centro y los sitios que exploramos virtualmente para acercarnos a la historia de  nuestra ciudad”, reiteró Santaularia.

En tiempos normales esta agencia tenía su oferta dirigida a extranjeros, por tanto la orientación era en inglés, pero ahora cuenta con varios tipos de turistas, de ahí que también ya sea en español. Además, “el guía adapta el contenido, el ritmo y las historias, según los participantes. Por ejemplo, si tenemos a una familia de acá, se cuentan cosas más en detalle o con un contexto más cultural que sólo la gente de aquí entendería”, afirmó la gerente.

La forma de pago del tour puede ser con tarjeta de crédito o por transferencia bancaria.

Entre los casos curiosos de esta agencia durante el confinamiento, está la creatividad de unos padres que para celebrar el cumpleaños de su hijo convocaron virtualmente a varios de sus amiguitos para hacer el tour. Se trataba de niños con edades entre 7 y 8 años, por lo que el contenido se adaptó para que fuera más lúdico y entretenido. Hubo mucha interacción entre todos y se logró buena acogida del público.

Gancho turístico

Juan Pablo Londoño Arboleda, director Comercial de Operadora Turismo en Medellín, indicó que esta empresa está ejecutando los recorridos virtuales por distintas zonas de esta capital y son dirigidos a grupos corporativos, principalmente.

‘Medellín me encanta’ es una marca que se está promocionando en las principales ciudades del país.

La agencia no está cobrando los toures, pues es una estrategia que busca atraer visitantes para cuando se acabe la cuarentena. “Lo que estamos haciendo es vender a Medellín como una ciudad segura (para la salud), que está cumpliendo con los protocolos de bioseguridad para que las personas vengan y se sientan seguras”. Es decir, que se considere como su destino número uno, que está en constante evolución, que tiene unos atractivos dignos de conocer.

 Inicio del cambio

Hay agencias de viajes que no se inclinaron por esta nueva opción al inicio de la cuarentena, sino que la estudiaron más cuidadosamente y hasta ahora la empiezan a aplicar.

Es el caso de Capture Colombia Tours, quienes adelantan gestiones para incursionar en esta alternativa tecnológica, pues ahí vio la posibilidad de negocio, de modo que no haya que liquidar la empresa.

Se están ultimando detalles en materia logística y se estima que a mediados de este mes empiecen las salidas virtuales, en principio como un plan piloto. “Estamos trabajando en proveer servicios de toures virtuales que es algo retador. Estamos revisando otras propuestas que ya están realizando en otros países y haciendo los guiones, el material digital y todas las herramientas para utilizar en estos nuevos recorridos, recolectando material fotográfico, vídeos”, dijo Sara Tuttle, administradora de esta empresa.

Con base en su experiencia, los paseos que se ofrecerán irán dirigidos a público local y extranjero, en áreas atractivas de la capital antioqueña.

Antiguos clientes han contactado a esta agencia y han manifestado su deseo de utilizar el nuevo servicio y los recomendarán con sus amigos para que vean su reinvención.

Aunque algunos de los operadores consultados indicaron que ha tenido acogida la iniciativa, es un proceso largo en el que se le enseña a la gente a querer conocer lo propio, lo local.

En ese sentido, Londoño Arboleda ha dado muchas capacitaciones en el ámbito nacional a empresas con el objetivo de promocionar a Medellín como un destino turístico pospandemia.

Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Reconocimiento al esfuerzo de los colegas que superando la mayor de todas las dificultades siguen adelante en su compromiso de mostrar lo mejor de Medellín.

Rodolfo Ríos
Guía de turismo

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más