SOS por el centro: un gesto de amor

Dic 22, 2020

Entidades culturales e institucionales invitaron al público a cuidar de las esculturas del maestro Botero y del resto del patrimonio público. 

El pasado martes 15 de diciembre la Plaza Botero fue víctima de un acto vandálico. Nueve de las 23 piezas de la colección donada por el maestro Fernando Botero a la ciudad de Medellín fueron manchadas con sustancias químicas corrosivas y colorantes en polvo de tonos violeta. 

“No sale con agua, manchó el piso, el pedestal y los bronces. La restauración será costosa,” se lamentó en Twitter el Alcalde Daniel Quintero. Y no era para menos, las figuras, célebres por su gran volumen, hacen parte del patrimonio cultural público de la ciudad y su restauración puede costar hasta 500 millones de pesos. 

En este sentido, la Alcaldía de Medellín, la Alianza Cultural por El Centro y el Museo de Antioquia propusieron una jornada simbólica y operativa de limpieza y restauración. Se trató de un llamado de emergencia dirigido a todos, que se llevó a cabo estelunes 21 de diciembre a las 10 de la mañana.

“En este momento de convergencia, queremos devolverle la sacralidad al espacio público, en un acto cuyo nombre tiene doble significado. SOS El Centro, porque cada uno de los que estamos aquí reunidos somos este centro, hacemos parte de la ciudad y somos lo que le da sentido. Hoy todos queremos dar el mensaje de que cuando cuidamos la ciudad, así como al patrimonio, a las personas que habitan y recorren la calle, nos estamos cuidando a nosotros mismos,” expresó durante el evento Juan David Belalcázar, director de la Alianza Cultural por el Centro. 

Ciudadanos y visitantes respondieron al llamado y se congregaron para participar de las actividades que constaron de un convite de vecindad para limpiar y consentir la Plaza Botero, ofrendas florales a las esculturas, una presentación de la Ópera Metropolitana y las palabras de Álvaro Narváez, secretario de cultura de Medellín, Juan David Belalcázar, y María del Rosario Escobar, directora del Museo de Antioquia, quien expresó“Este año, de manera que nunca antes habíamos vivido, dos actos vandálicos han lesionado las esculturas, eso nunca había pasado, por eso estamos haciendo este SOS, este llamado de emergencia, como una forma de decir que lo que le pasa a la Plaza nos pasa a todos. Aún debemos legársela a los que no han nacido y eso nos corresponde a todos nosotros, por eso queramos esta Plaza, queramos al Museo, estamos juntos en esto.” 

Por su parte Álvaro Narváez, en representación de la administración municipal, aseguró que este sería el primero en una serie de actos para construir en el 2021 un trabajo colectivo entre el sector cultural y la institucionalidad, para acompañar toda esta clase procesos en el centro de Medellín. Oí

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más