Se abre convocatoria de los Premios Medellín Investiga 

Oct 25, 2021

Premios medellín investiga

Fue lanzada la convocatoria para la decimosexta edición de los Premios Medellín Investiga, los cuales tienen el propósito de reconocer los esfuerzos de los distintos actores de la academia e investigación, así como sus aportes en la solución de los retos que impone un mundo cada vez más globalizado y tecnológico. 

Este año, la convocatoria irá hasta el lunes 8 de noviembre, tiempo en el cual se recibirán los trabajos y propuestas que serán evaluadas por un jurado compuesto por miembros de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, quienes tendrán la tarea de escoger los mejores trabajos en cada categoría. La gala de premiación se realizará en diciembre. 

 

¿Cómo serán los Premios este año?  

 

Desde 2006, este evento ha entregado 192 reconocimientos y premios en la ciudad y el departamento. Para el 2021, el certamen entregará $408 millones en incentivos para los ganadores, por su labor y sus aportes al desarrollo de la región y el país 

Según el director de Sapiencia, Carlos Chaparro Sánchez “este año tenemos una novedad muy importante y es que por primera vez se van a premiar en mayor cantidad los investigadores. Los investigadores y las investigadoras son claves siempre en la vida de cualquier ciudad y de cualquier país, pero ahora con una Medellín Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación son fundamentales. De ello se van a derivar las posibilidades de que nuestra ciudad encuentre una nueva línea de desarrollo económico y la investigación como puntal que fortalezca la estrategia de Valle del Software”. 

Las postulaciones las pueden hacer las universidades públicas y privadas, centros o instituciones de investigación, sociedades científicas y academias con domicilio social o sede en Medellín y empresas que cuenten con inversión I+D (investigación + desarrollo) en la ciudad. Los requisitos podrán ser consultados en [email protected] y www.sapiencia.gov.co   

 

Categorías para participar 

 

En esta nueva edición de los Premios se exaltarán cuatro categorías: 

  • Distinción a una vida dedicada a la investigación, la cual premia a quien haya alcanzado reconocimiento nacional e internacional y que por medio de su trabajo haya contribuido al progreso científico local. Los aspirantes deberán acreditar formación de pregrado y posgrado en la ciudad, que en su trayectoria investigativa hayan estado vinculados por un tiempo mayor a cinco años a una institución de educación superior o a un centro de investigación en Medellín, entre otros requisitos. 
  • Premio a la investigación de mayor impacto, el cual reconoce las investigaciones colectivas concluidas entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 destacando su componente de innovación y su impacto social, científico y tecnológico. Podrán postularse a esta categoría grupos y centros de investigación con reconocimiento vigente por Colciencias, cuya labor haya tenido por sede la capital antioqueña y que la misma tenga un aporte del conocimiento en cualquiera de sus áreas al mejoramiento de la calidad de vida de la ciudad 
  • Premio a estudiantes de pregrado destacados por su vínculo con la investigación. Se entrega con el fin de incentivar la participación de los jóvenes en proyectos de investigación de impacto en la ciudad. Podrán postularse grupos o semilleros reconocidos por Colciencias, consejos de facultad, escuela o instituto (o su equivalente) de las instituciones de educación superior. 
  • La distinción I+D empresarial, otorgada por la Secretaría de Desarrollo Económico a aquella empresa que a través de la investigación y el desarrollo tecnológico contribuya a la mejora de un proceso o a la solución de una problemática.  

Maria Fernanda Velásquez Mejía, estudiante de la Universidad de Antioquia y ganadora de la categoría Estudiante de Pregrado Destacado en la convocatoria 2020, manifestó que “estos premios lo que hacen es ayudar a los jóvenes como yo, que apenas estamos iniciando, a que se motiven más a continuar en estos ámbitos de investigación. Inicialmente yo creo que muchos de los jóvenes que están en las universidades no saben cómo acercarse a ese punto de la ciencia, entonces estos premios lo hacen muy visible y hacen que se interesen para pertenecer a semilleros y grupos de investigación” 

La ciencia como camino para resolver retos de la sociedad es una de las apuestas que tiene el municipio de Medellín, por eso se crean y se mantienen este tipo de espacios para que este aspecto esté siempre como una prioridad estratégica y un elemento transversal a los proyectos de la administración. 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más