Sanalejo sigue apoyando con fuerza a los artesanos locales  

Nov 9, 2021

artesanos sanalejos

Como es costumbre en Medellín cada primer sábado del mes se lleva a cabo el Mercado de Sanalejo en el Parque Bolívar. Este año la primera edición tuvo lugar el sábado 6 de febrero y desde entonces se han realizado 10 mercados presenciales en este espacio, que han beneficiado a 356 artesanos y han dejado ganancias por más de $194 millones, sin incluir otras ventas en diferentes espacios de la ciudad.  

Sanalejo, una tradición de la capital antioqueña, hoy hace parte del conjunto de estrategias y actividades del ecosistema de la Economía Creativa y Cultural, orientadas al fortalecimiento y dinamización del sector. 

Gladys Elena Puerchambud, artesana indígena Inga, manifestó que: “gracias a la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura he podido aportar desde la manera artesanal al sector comercial. Para nosotros los artesanos, el Mercado de Sanalejo se convirtió en la oportunidad de llevar nuestros productos artesanales manuales a toda la población de Medellín y se nos abrieron las puertas para poder transmitir ese conocimiento no solamente desde la parte mercantil, sino también desde la parte de cosmovisión de nuestros pueblos indígenas”. 

Este evento beneficia no solo a los artesanos, sino también a sus familias, convirtiéndose en un escenario de encuentro para el intercambio de saberes y conocimientos entre los participantes y el público visitante. 

El Mercado de Sanalejo también tuvo presencia en la Feria de las Flores 2021 con 90 beneficiarios y un valor de ventas aproximado de $23 millones, además de su participación en iniciativas como Compra Hecho en Medellín, el acto simbólico de entrega del Centro Cultural Vásquez y las celebraciones de Amor y Amistad en el hall del Centro Administrativo Alpujarra y Plaza de la Libertad, lo que significó para los participantes ingresos por más de $30 millones de pesos.  

 

Próximas versiones de Sanalejo 

 

Cada primer sábado del mes, este mercado artesanal se instala en uno de los parques más importantes de la ciudad, el Parque Bolívar. Durante todo el día, las personas tienen la oportunidad de comprar local, artesanías, antigüedades y gastronomía típica son algunas de las razones para visitar este espacio.  

Por lo tanto, quienes deseen disfrutar de las curiosidades de Sanalejo, podrán hacerlo sin ningún costo el próximo 4 de diciembre.  

 

También puede interesarle: Edificio La Naviera se ilumina para darle otra cara al centro de Medellín

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más