Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Si lo acosan las deudas, conozca esta herramienta para salir a flote

Jun 8, 2018 | Economía, Edición 231, Junio 2018

Por: Víctor Vargas

Si está “colgado” con los pagos de préstamos, tarjetas de crédito u otras obligaciones, esta información le será muy útil.

Para las personas con problemas por deudas reportadas en centrales de riesgo como Datacrédito, con cobros jurídicos o embargos y con dificultades para pagar por estar desempleado, hay una herramienta para ayudarle a resolver este difícil momento.

Se llama Ley 1564 de 2012 de ‘Insolvencia para personas naturales, no comerciantes’.

¿Quiénes y cómo pueden acceder?

Pueden acceder personas que tengan dos o más deudas con uno o varios bancos (préstamos o tarjetas de crédito), por ejemplo. O quien le debe al almacén donde compró muebles, o no ha podido pagar por meses el arriendo, o tiene deudas de impuestos, servicios públicos, créditos de libranza y hasta préstamos en el Icetex.

El valor máximo que esta ley le ayuda para resolver su problema es de $53 millones.

Si esta es su situación, vaya a una notaría o un centro de conciliación público o privado y anuncie que quiere declararse insolvente. “Es lo que se llama una cesación de pagos o una quiebra”, explica Néstor Londoño, doctor en derecho, docente universitario y consultor internacional.

La Ley es estricta con quien oculte patrimonio o ingresos: si miente, tendrá sanciones incluso penales.

Esta declaración tiene un costo, pero si acude a los consultorios jurídicos en las universidades, los servicios serían gratuitos.

Una vez llene los requisitos de la solicitud, usted se reunirá con sus acreedores para hacer un trato y acordar unas nuevas condiciones de pago de sus deudas, según sus capacidades en tiempo y dinero.

Los beneficios

Uno de los beneficios es que, si se logró un acuerdo desde esta primera reunión con las personas a las que les debe, ellos deben suspender los embargos o cobros jurídicos, los intereses que esté generando la deuda y el reporte negativo ante centrales de riesgo.

Si una deuda es por servicios públicos, por ejemplo, después del acuerdo, pueden ser reconectados.

Tenga en cuenta que si usted no cuenta con los ingresos mínimos para un acuerdo de pago, se venderá su patrimonio (un vehículo o propiedad) y con ese dinero se pagará una parte o la totalidad de las deudas.

“Otro beneficio es que después de pagar esas deudas, hasta donde le alcance con ese patrimonio, si quedó algún saldo pendiente, ya no se lo podrán cobrar, se extingue”, explicó el abogado Londoño.

Antes de declararse en insolvencia, asesórese sobre sus condiciones, sus ventajas y sus posibilidades de cumplir el posible acuerdo.

Además, si le quedó un saldo y ese se declara vencido y usted después consigue un patrimonio, ese ya no podrá ser perseguido para pagar la deuda vieja.

Recuerde que esta ley aplica solo para personas naturales no comerciantes, es decir un empleado asalariado, quien ejerza las denominadas profesiones liberales, quien comercie con productos del campo no procesados y  las personas no jurídicas, básicamente. Para insolvencia de empresas existe otra normativa.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Este sábado hay vacunatón en Medellín

Este sábado hay vacunatón en Medellín

La Secretaría de Salud de Medellín y la red de IPS vacunadoras realizarán este sábado, 25 de marzo, la “Vacunatón contra el VPH”, una actividad en la cual se inmunizará de manera gratuita a todas las niñas entre 9 y 17 años que estén pendientes por alguna dosis de su...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 24 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 23 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 22 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
¿Mendicidad o explotación?

¿Mendicidad o explotación?

Es triste ver que los niños de comunidades indígenas sean símbolo de mendicidad, que con el paso de los días toma más fuerza convirtiéndose en un negocio rentable para quienes los explotan. Es normal ver en las aceras y calles del centro de la ciudad mujeres indígenas...

leer más
Una plaza sin espacio para caminar

Una plaza sin espacio para caminar

La situación caótica que se vive en los bajos de la estación Parque Berrio del Metro se ha salido de control por el aumento significativo de ventas ambulantes casi al punto de no dejar espacio para transitar, ni siquiera por la ciclorruta, esta situación hace que se...

leer más
El centro lleno de basura

El centro lleno de basura

El panorama a nivel ambiental en el centro de la ciudad es cada vez más desolador, hay basura por todas partes, se ha perdido la conciencia de un lugar limpio en el que habitamos y respiramos todos. Es tanta la problemática que hasta los contenedores de basura...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 21 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00677 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2023 y enero de 2024.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Siete lugares para tomar un buen café en el centro

Siete lugares para tomar un buen café en el centro

  Por: Valentina Castaño  El café se encuentra implícito en la cultura colombiana, no por nada el país es el tercer más grande exportador de este producto a nivel mundial. Pero, aunque históricamente el café de Colombia se ha comercializado al exterior como...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín