“El rock de las torres”

Jul 8, 2018

Por: Juan Moreno

A Hugo Caro lo saludan todos los habituales a la zona. Pasan por el lugar o ingresan a su bar no sin antes estrecharle la mano o darle un abrazo fuerte, cómplice, como el que se dan los roqueros cuando se encuentran, apretando sus chaquetas de reluciente cuero negro tachonadas de metal y que emiten ese sonido tan particular cuando las toca con fuerza una mano amiga. El hombre es uno de los “pioneros” en colonizar a punta de rock duro el paisaje sonoro en los alrededores de las Torres de Bomboná y regenta desde hace 10 años el bar “Rock Simphony” en la zona comercial de dichas edificaciones.

Gracias a la programación del teatro Porfirio Barba Jacob, el Porfirio para los amigos, los seguidores del Heavy Metal en todas sus variantes fueron encontrando en este lugar una especie de burbuja en la que respetan y son respetados y en la que, sabedores de que cada vez quedan menos cófrades de su estilo de vida, tratan de mantener vivo el sentimiento y se saben portadores de un testimonio que conoció mejores días en Medellín.

Hugo viene desde la urbanización Villa del Aburrá, que también tuvo una zona de encuentros roqueros y donde manejó el bar durante cuatro años, pero allí la cosa no funcionó. Su local es algo extraño porque funciona como pizzería y en la entrada el olor característico del manjar italiano inunda el ambiente. Pero das dos pasos y adentro el sonido furioso del Ultra, el Thrash y el Hardcore lo captura todo. Casi ni se puede hablar pero eso es lo que menos importa. A mí que dizque me gusta el rock, la atmosfera también se me torna Heavy y prontamente debo buscar la salida, con el pretexto de hallar más lugares como el de Hugo.

Media cuadra más abajo, en el cruce de Girardot con Bomboná, aparece “Arkangel”, muy recomendado también y que tiene una programación menos densa, según entienden mis oídos. Es un espacio pequeño, con barra y no más de cinco o seis mesas. La mayor parte de las conversaciones se desarrollan afuera, en la acera. Hay roqueros de vieja data, mantenidos desde los ya lejanos 80 e incluso miembros de algunas bandas de la “escena local”.

Esta noche es distinta en los alrededores, porque en el Teatro Matacandelas hay un concierto de Mayhem, sacerdotes noruegos del Black Metal y cuyas entradas llevan ya varios días agotadas por cientos de fieles que llenan cuadra y media en perfecta formación. Lucen altivos sus camisetas alusivas a la banda y nadie tiene una prenda que no sea negra. El grupo, caracterizado por la virulencia y fuerza de sus shows en vivo, promete un espectáculo digno del ambiente.

Una cuadra hacia el sur, por Girardot, está Retro, un sitio reservado para conocedores. Mientras estuve allí, no reconocí nada de lo que en el lugar sonaba, y ya les dije que creía saber de rock. Las conversaciones giran en torno a tal o cual toque, o a la salida de un integrante de una agrupación internacional. Otros comentan que alguien está vendiendo una guitarra Gibson y un bajo Fender y que “aguanta para terminar de armar la banda. ¿Sí o qué?”. El local, definitivamente, es para iniciados.

En busca de aires más conocidos recalo en La Pascasia, galería – restaurante – bar – sala de baile en la calle Pascasio Uribe. Allí hay una fiesta de rock, pop y rock en español. Aquí sí entiendo lo que pasa, aquí sí hay conocidos, aquí sí me tomo un trago y aquí sí me atrevo a cantar y a bailar una o dos canciones de aquellos 90, cuando los bares de rock no venían al centro, o por lo menos, no tanto. Pero que, gracias a Hugo y sus cómplices, mantienen viva la pasión por el metal, esa que alguna vez hizo conocida a Medellín como “La ciudad roquera de Colombia”, antes de convertirse en lo que es hoy, el pequeño Puerto Rico del reggaetón.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más