Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Respaldo al sector textil y confección

Sep 13, 2017 | Comercio, Economía, Edición 223, Septiembre de 2017

El contrabando y la informalidad son problemas que afectan a las industrias textil y confección en Medellín. La Escuela de Alto Liderazgo es la estrategia con la que se busca fortalecer a estos renglones económicos.

Por Redacción Centrópolis

Ante los retos que enfrentan los empresarios de los sectores textil y confección, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, y la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Lina Vélez de Nicholls, dieron un mensaje de optimismo y respaldo, además de presentar cifras que muestran la realidad de este sector empresarial.

Ante empresarios y medios de comunicación, el mandatario local y la líder gremial hicieron un llamado a seguir trabajando con positivismo y continuar generando empleo digno en la región.

“Si algo ha caracterizado a Medellín ha sido el trabajo en equipo entre el sector público, el sector privado y las universidades. Históricamente Medellín ha demostrado un liderazgo en el sector industrial, textil, confección y moda, y vamos a seguir trabajando unidos”, manifestó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

Inversión en empresas del sector

El mejor comportamiento en negocios textiles y de confección se evidencia en la inversión neta que se ha realizado en empresas del sector. Lina Vélez explicó que las cifras del Registro Público Mercantil administrado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, indican que a julio de 2017, 218 empresas de las actividades textil y confección invirtieron $ 17.061 millones; frente a 36 empresas que se liquidaron con un total de activos de $ 755 millones. Eso significa una inversión neta en sociedades de $ 16.306 millones, 802 % superior frente a igual período del año anterior.

Además de ello, la presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín señaló los dos retos que tiene que superar el sector: el contrabando y la informalidad.

Frente al contrabando, el presidente de Fabricato, Carlos Alberto de Jesús, hizo un llamado a promover la competencia leal: “debemos reconsiderar la importancia de que el colombiano compre colombiano, que no necesariamente debería estar hecho en Colombia pero sí bajo una competencia leal. La competencia a nivel mundial es muy bienvenida y cualquier medida que direccione al cierre de mercado es dañina”.

Este sector cobra gran importancia en nuestra región pues Medellín ha liderado la industria textil/confección con 45,5% del total nacional. Actualmente el Valle de Aburrá y el Norte de Antioquia tienen 14.920 empresas relacionadas con el Cluster Textil/Confección, Diseño y Moda que representan 2,5% del PIB de la región.

Además de ello, esas empresas generan 30,6% del empleo industrial de Antioquia y emplean a 109.000 personas solo en el área metropolitana del Valle de Aburrá.


Escuela de Alto Liderazgo

Para seguir fortaleciendo este sector, la Alcaldía de Medellín, la Cámara de Comercio, el Cluster Textil/Confección, Diseño y Moda, y la Institución Universitaria Salazar y Herrera lideran un proyecto llamado Escuela de Alto Liderazgo, estrategia que busca el fortalecimiento de esos renglones económicos.

“Es una apuesta para la transformación de los liderazgos de hoy. Los sectores cambian cuando cambian sus líderes; y queremos que se logren formalizar nuevos proyectos, trabajar en los procesos de innovación y buscar que la riqueza de las personas aporte al PIB de la región”, dijo el presbítero Jorge Iván Ramírez, rector de la Institución Universitaria Salazar y Herrera.

La Escuela de Alto Liderazgo busca propiciar el desarrollo a través del conocimiento y la innovación para 57 empresarios pertenecientes a 50 empresas del sector textil, de las cuales 13% son pequeñas, 33% medianas y 54% grandes y que en su conjunto generan 38.000 empleos.

Con proyectos como la Escuela de Alto Liderazgo, el sector público, el sector privado y la academia le siguen apostando al crecimiento de sectores como el textil-confección que juega un papel importante en la generación de empleo y el crecimiento económico de Antioquia.


0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Así será la 5ta versión de Medellín Music Week

Así será la 5ta versión de Medellín Music Week

Del 25 de septiembre al 1 de octubre tendrá lugar Medellín Music Week 2023, un evento en torno a la música y la cultura, que reúne artistas, profesionales y amantes de la industria musical durante una semana.  “En Medellín Music Week 2023, reafirmamos nuestro...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 22 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el jueves 21 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Por Valentina Castaño El despertar de Plaza Botero, uno de los parques más emblemáticos del centro de Medellín, ocurre rápido y es fácil perdérselo para el que no está atento. Sin preámbulos, la tenue luz azulada de las cinco de la mañana da paso al calor del sol y...

leer más
La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

Información institucional En 2024 la Plaza Minorista cumple 40 años de creación. La celebración contará con muestras artística y culturales que resaltarán la importancia social de la Plaza para la ciudad. Alrededor de la Plaza Minorista José María Villa se cuenta la...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 20 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 19 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín martes 19 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el martes 19 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín