Qué le espera al nuevo alcalde en el centro

Nov 7, 2019

Daniel Quintero fue elegido como alcalde de Medellín para el periodo 2020-2023 con la mayor votación de la historia, con más de trescientos mil votantes que depositaron la confianza en él para dirigir los destinos de la ciudad.
Si bien son múltiples los retos que tendrá que enfrentar a lo largo y ancho del territorio urbano y rural, en el centro lo esperan los problemas más álgidos y que requieren la mayor atención, algunos de ellos históricos y que año a año crecen como consecuencia de múltiples factores económicos y sociales.

Las dos primeras acciones deberán estar enmarcadas en los temas de seguridad y espacio público, que son las más graves preocupaciones de los habitantes y comerciantes de la Comuna 10. El creciente número de las ventas informales en el centro, que pasó de cuatro mil hace doce años a cerca de quince o dieciséis mil en la actual administración, han vuelto complejas las actividades de control por parte de las autoridades, y la movilidad humana a quienes frecuentan el sector. En ese sentido deberá actuarse contundentemente en hacer control a las ventas no autorizadas, pero además en capacitación y en acciones que lleven a la formalización de muchas de estas personas, para que se agrupen en proyectos asociativos o que monten sus negocios en los barrios.

En cuanto a la seguridad, será necesario redoblar esfuerzos para disminuir los índices delincuenciales, atacar el microtráfico y la extorsión, que afectan a la población flotante del centro. Consideramos que la administración deberá articularse no solo con la fuerza pública, sino y muy importante, con el empresariado y los gremios que hacen presencia en la zona y que conocen como nadie las dinámicas de cada cuadra.

De gran importancia será también el trabajo social con habitantes de calle y demás personas en estado de vulnerabilidad, que a diario deambulan por las calles del centro. Cada una de ellas es una tragedia familiar que no podemos desconocer y de la cual todos debemos ser partícipes.

No menos importante será el reto por mejorar la movilidad. En este tema, consideramos prioritario avanzar aceleradamente en la reorganización del transporte público colectivo y en el control a las infracciones más frecuentes como el mal parqueo, que embotella todas las calles del centro. Igualmente, deberán repensarse muy bien los planes de peatonalización de más vías en el corto plazo, pues creemos que hasta tanto no se avance en mejorar el transporte público, no puede hacerse más reducción de calzadas, porque la inmovilidad se está convirtiendo en costumbre.

La defensa y promoción del patrimonio no pueden dejarse de lado. El barrio Prado pide con urgencia acciones contundentes que permitan su recuperación. No podemos olvidar que es el único barrio patrimonial con el que cuenta Medellín.
Si bien son muchos más los retos, el alcalde Quintero deberá impulsar decididamente la construcción de nuevas viviendas en el centro. Traer más habitantes al centro debe ser su consigna. Ello traerá consigo grandes ventajas en temas de seguridad, económicos y sociales.
Desde estas páginas felicitamos al alcalde electro Daniel Quintero, y esperamos que le vaya bien en sus cuatro años de mandato, porque si a él le va bien, al centro y a la ciudad le irá igual.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más