Que diciembre no le arruine el bolsillo

Dic 10, 2016

Aunque en la temporada de Navidad y fin de año suben los ingresos, también se disparan los gastos. Le contamos qué hacer para que su economía salga bien librada.

Llega la navidad y el ambiente cambia. El comercio se prepara con promociones y horarios especiales, mientras los ciudadanos de a pie, aguardan los beneficios extras que llegan con esta época: primas, bonificaciones y otros estipendios.

Pero así como aumentan los ingresos, también suben los gastos. Según cifras de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, el 61 por ciento de los colombianos reconoció que durante la pasada navidad se gastó más de 300 mil pesos en regalos.

A eso se suma el gasto de por lo menos 100 mil pesos más en decoración navideña, y que apenas 8 por ciento de las personas encuestadas dijeron que reutilizaron árboles, extensiones o luces de años anteriores.

Y eso que no estamos contando las cenas, los viajes en familia, la ropa nueva y los traídos del niño Dios para los más pequeños de la casa. Con tantos compromisos sociales y familiares, la pregunta entonces es ¿cómo evitar que el espíritu navideño nos arruine el bolsillo?

Ricardo Ramos, coordinador de comunicaciones de Microempresas de Colombia, asegura que la clave está en la planificación. “Todos tenemos gastos fijos (arriendo, transporte, comida, educación), gastos ocasionales (comidas por fuera, por ejemplo) y gastos hormiga. Estos últimos son los peores porque casi nunca los controlamos y al final terminamos gastando un montón de plata en algo que no nos deja nada”, dice.

Ramos asegura que los ingresos extra de diciembre son una excelente oportunidad para ponerse al día con las deudas y así liberarse de obligaciones que se llevan parte de los ingresos mensuales. “También se pueden usar para cubrir gastos fijos. Pero lo que más recomiendo es que se ahorre al menos una parte. Eso puede salvarnos en una emergencia, ayudar para el próximo viaje familiar o para los imprevistos”, dijo.

En el caso de los microempresarios y vendedores, Ramos recomendó tener claras las cuentas del negocio, en estas épocas en las que se vende más. “Es muy importante que la plata del negocio sea del negocio y no para comprar licor, ropa o la tablet del hijo”, agrega.

Ramos recomendó, además, llevar un control de las finanzas personales para detectar cómo se están gastando o invirtiendo los ingresos, en cuatro pasos sencillos:

Presupuesto completo y realista: realizar una tabla mensual en la que detalle los gastos y los ingresos.
Registro de gastos: Aunque no es necesario dar muchos detalles, es útil hacer la lista de cada cosa en la que se gasta dinero. Así, a fin de mes o de quincena, puede comparar lo que se gana con lo que se gasta.
Ahorro: Gastar menos de lo que gana y ahorrar por lo menos 10 por ciento de los ingresos mensuales.
Seguros: Los imprevistos se llaman así porque no están planeados. La falta de seguros puede afectar el patrimonio en caso de accidente o enfermedad.

Tips para salir bien librado de Navidad

• Racione el uso de energía: apague la decoración navideña cuando no esté en casa, así evitará sorpresas en el recibo de luz de enero.
• Los regalos no tienen que ser físicos o costosos: elementos con valor sentimental pueden ayudarlo a quedar bien, sin necesidad de endeudarse.
• Los niños suelen antojarse de cosas que no siempre usarán. A la hora de comprar los “traídos”, piense el costo que tienen y el beneficio para los pequeños.
• Muchas de las promociones de fin de año pueden tentarlo. A la hora de comprar, piense: ¿realmente lo necesita? ¿qué pasa si no lo compra? Con las respuestas podrá saber si es una compra por necesidad o más bien un antojo que puede esperar.
• Antes de pensar en regalos y viajes, revise las responsabilidades inaplazables: el arriendo, los servicios, el mercado, las matrículas del colegio, etc.
• Antes de caer en la tentación de una promoción atractiva, busque el mismo producto en otras tiendas o en internet, así sabrá si está frente a un ahorro real.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calendario 2025 Colombia con días festivos

Calendario 2025 Colombia con días festivos

Este es el calendario 2025 para Colombia, que incluye todos los días festivos y puentes festivos en el país. fecha explica a qué celebración corresponde. Día fecha y celebración correspondiente al día festivo en Colombia Miércoles 1 de enero: Año nuevo Lunes 6 de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 26 de mayo de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 26 de mayo de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 26 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de EPM

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de EPM

Luchar contra la corrupción es una responsabilidad de los ciudadanos, por eso EPM pone a tu disposición el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano. Así podrás conocer todas las acciones y estrategias que tiene la empresa para asegurar la transparencia; además,...

leer más
Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 2 de mayo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más