Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Programación cultural octubre 2020

Oct 23, 2020 | Cultura

Octubre 9      

  • El bosque de las sensaciones. Taller a cargo del jardín botánico. 11:00 a.m. a 12:00 p.m. Punto de encuentro: Árbol abuelo. Entrada libre. Más información en las redes de @jardinbotanicomedellin
  • Historia del arte latinoamericano moderno y contemporáneo. 3:00 p.m. a 5:00 p.m. A través de Cisco Webex. Información en: banrepcultural.org/medellin

Octubre 10  

  • La naturaleza nos inspira. Taller a cargo del jardín botánico. 11:00 a.m. a 12:00 p.m. Punto de encuentro: Árbol abuelo. Entrada libre. Más información en las redes de @jardinbotanicomedellin
  • Curso virtual de reproducir plantas para huerta y jardín. A cargo del Jardín Botánico. 10:00 a.m. a 12:00 m. Entrada con boleta. Más información en las redes de @jardinbotanicomedellin
  • Actividad física musicalizada. Danza Folclórica. 9:00 a.m. A través del Facebook del Inder Medellín, @indermedellin
  • Recorrido por los teatros de San Ignacio. Teatro dramafónico y teatro por Whatsapp. A cargo de Compás Urbano. Cupo limitado con inscripción previa. Más información en www.festivaldeteatrosanignacio.com

Octubre 11    

  • Exposición Medellín Antigua. Todo el día. En el 2do y 3er piso del Centro Comercial Aventura. Entrada libre.
  • XX Juegos Deportivos y Recreativos para personas con discapacidad y sus cuidadores. 10:00 a.m. A través del Facebook del Inder Medellín, @indermedellin
  • Programa de radio El Citófono. El Museo de Antioquia con mirada de mujer.Parte 1. 11:30 a.m. A través de la emisora de la Cámara de Comercio 95.9 FM
  • Todo lo que cabe en un VHS. Teatro dramafónico y teatro por Whatsapp. A cargo de Magiluth. 5:00 p.m. Cupo limitado con inscripción previa. Más información en www.festivaldeteatrosanignacio.com
  • El teatrero. Dramaturgia a cargo de la Corporación Ateneo Porfirio Barba Jacob. 6:00 p.m. Más información en www.festivalcolombianodeteatro.com

Octubre 12    

  • El Cantar de los Pájaros. Evento musical a cargo de Música Corriente. 10:00 a.m. Más información en www.festivaldeteatrosanignacio.com
  • Teatro y nuevas tecnologías. Evento académico. 3:00 p.m. A través de Webinar. Más información en www.festivalcolombianodeteatro.com
  • Tía Miseria o un lamentable error. Dramaturgia a cargo de X2 Teatro. 7:00 p.m. Más información en www.festivalcolombianodeteatro.com
  • 13 Baladas Inéditas – Los Pánidas. Teatro dramafónico y teatro por Whatsapp. A cargo de Corporación Otraparte, Teatro Matacandelas y Música Corriente. Cupo limitado con inscripción previa. Más información en www.festivaldeteatrosanignacio.com

Octubre 13   

  • Vigencia y sostenibilidad del teatro comprometido en Colombia. Evento académico. 7:00 p.m. Más información en www.festivalcolombianodeteatro.com
  • Apertura ciclo de lecturas dramáticas. Conversatorio: Las Escuelas de Teatro en el Festival. 5:00 p.m. Más información en www.festivalcolombianodeteatro.com
  • Los Chorros de Tapartadó. Drama a cargo de El Pequeño Teatro. Organiza La Esfera Teatro de Provincia. 7:30 p.m. Aporte voluntario. A través de los canales de Facebook y YouTube de @PequeñoTeatro

Octubre 14    

  • Las infaltables en una huerta casera. Live botánico. 3:00 p.m. A través de las redes sociales [email protected]
  • Club de lectura de economía a través del comic. 2:00 p.m. a 3:15 p.m. A través de Cisco Webex. Información en: banrepcultural.org/medellin
  • Encuentro conmemorativo 20 años de la Plaza Botero y el traslado del Museo de Antioquia al antiguo Palacio Municipal. 2:30 p.m. Transmisión digital por el canal de YouTube de @Museodeantioquia

Octubre 15     

  • Palabras de agua para un mundo con sed. Conversatorio. 5:00 p.m. a 6:15 p.m. A través de Cisco Webex. Información en: banrepcultural.org/medellin
  • Un mundo de mariposas. Conferencia. 3:00 p.m. a 4:00 p.m. A través de Cisco Webex. Información en: banrepcultural.org/medellin
  • El lugar donde mueren los mamíferos. Lectura dramática. 5:00 p.m. Más información en www.festivalcolombianodeteatro.com
  • Los museos en Colombia del 2000 al 2020: reflejos cruzados con el Museo de Antioquia. 6:30 p.m. A través del Facebook de @Museodeantioquia

Octubre 16    

  • ¡Volver! Tangos sinfónicos a cargo del Grupo de Cámara. 7:00 p.m. Orquideorama del Jardín Botánico. Entrada con boleta. Más información en las redes de @jardinbotanicomedellin
  • Alicia ¡El Musical! Clausura de XXV Festival Niños y Jovenes en Escena Virtual. A cargo de Corporación La Fanfarria. 7:00 p.m. Entrada libre con aporte voluntario. A través de Facebook de @Corporacionlafanfarria. Más información en www.medellinenescena.com
  • El Clownjuro. Obra a cargo de Agite Teatro. 8:00 p.m. Entrrada con boleta. Más información a través de las redes de @agiteteatro y @ckompanio
  • Sr. Nada. Concierto a cargo de Teatro La Sucursal. 8:00 p.m. A través del canal de YouTube de @Plataformacultural
  • Desconectados con Bárbara Queen. Conversatorio: Cultura Drag en Medellín. 9:30 p.m. Más información en www.festivalcolombianodeteatro.com

Octubre 17  

  • Pluma y la Tempestad. Lectura dramática. 4:00 p.m. Más información en www.festivalcolombianodeteatro.com
  • Clausura 19 Festival Colombiano de Teatro. A cargo de la Corporación Ateneo Porfirio Barba Jacob. 6:00 p.m. Más información en www.festivalcolombianodeteatro.com
  • Molienda Teatral. Para noctámbulos, trasnochadores y sinvergüenzas. A cargo del Teatro Matacandelas. 10:00 p.m. A través de los canes de YouTube de @Teatromatacandelas y @Comfama. Más información en www.medellinenescena.com
  • Cóctel de cuentos. A cargo de la corporación Vivapalabra. 9:00 p.m. A través del Facebook de @Vivapalabracuenteros. Más información en www.medellinenescena.com

Octubre 18  

  • Margarita no era una flor. A cargo del Teatro de Títeres Caretas. 11:00 a.m. A través del Facebook y canal de YouTube de @Teatrodetiterescaretas
  • Héroes Miniatura. Obra infantil a cargo de Teatro La Sucursal. 2:00 p.m. A través del canal de YouTube de @Plataformacultural
  • El Fantasma de los Títeres. A cargo del Teatro Barra del Silencio. 4:00 p.m. A través del Facebook de @Barradelsilencio. Más información en www.medellinenescena.com

Octubre 19    

  • Recorriendo mi tierra. A cargo de la Corporación Cultural Canchimalos. 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Vía telefónica con previa inscripción. Más información en www.medellinenescena.com
  • Fábula descalabrada. Obra infantil a cargo de Teatro La Sucursal. A través del canal de YouTube de @Plataformacultural. Más información en www.medellinenescena.com
  • Festival Medellín Sí Cuenta (novatos). A cargo de la Corporación Vivapalbra. 9:00 p.m. A través del Facebook de @Vivapalabracuenteros. Más información en www.medellinenescena.com

Octubre 20   

  • Molienda de danza. 8:00 p.m. Más información en www.medellinenescena.com
  • Colombia contada desde la incertidumbre. El mundo desde la habitación. Un diálogo con el artista y fotógrafo Juan Fernando Ospina. 6:30 p.m. A través del Facebook de @Museodeantioquia y @Comfama.

Octubre 21    

  • Molienda de cuentería. Cuenteros nacionales e internacionales. A cargo de la corporación Vivapalabra. 9:00 p.m. A través del Facebook de @Vivapalabracuenteros. Más información en www.medellinenescena.com
  • Las plantas medicinales que siempre nos acompañan. Live botánico. 3:00 p.m. A través de las redes sociales de @jardinbotanicomedellin
  • Macbeth. Comedia de Moliere a cargo de El Pequeño Teatro. Organiza Elemental Teatro. 8:00 p.m. Aporte voluntario. A través de los canales de Facebook y YouTube de @PequeñoTeatro

Octubre 22  

  • Tres obras cortas y absurdas. A cargo del Teatro La Concha. 7:00 p.m. Más información en www.medellinenescena.com
  • Tertuliongo: baile paisa entre soperas. A cargo de la Corporación Cultural Canchimalos. A través del Facebook de @Corporacionculturalcanchimalos. Más información en www.medellinenescena.com
  • Botero en tres actos. El mundo en Botero: la historia del arte mediante la obra de Fernando Botero. 6:30 p.m. A través del Facebook de @Museodeantioquia y @Comfama.
  • Jueves divertidos. A cargo de Agité Teatro. 8:00 p.m. A través del Instagram de @Agiteteatro

Octubre 23     

  • El Negrito aquel TV. XXIX Festival Internacional de Títeres La Fanfarria. 11:00 a.m. A través del Facebook de @Corporacionlafanfarria
  • Gnomolestar. Obra infantil a cargo del Teatro Pablo Tobón Uribe. 5:00 p.m. A través del canal de YouTube de @Teatropablotobonuribe Más información en www.medellinenescena.com

Octubre 24     

  • Evento especial. Piñata de la Fiesta de las Artes Escénicas. Programación infantil en 13 salas diferentes. Desde las 11:00 a.m. Más información en www.medellinenescena.com
  • El Avaro. Comedia de Moliere a cargo de El Pequeño Teatro. 7:30 p.m. Aporte voluntario. A través de los canales de Facebook y YouTube de @PequeñoTeatro

Octubre 25     

  • De la muerte sin exagerar o un cielo bajo tierra. Obra presencial a cargo de Elemental Teatro. Función al aire libre. 5:00 p.m. Más información a través de las redes de @Elementalteatro
  • Programa de radio El Citófono. El Museo de Antioquia con mirada de mujer. Parte 2. 11:30 a.m. A través de la emisora de la Cámara de Comercio 95.9 FM.

Octubre 28     

  • Plantas útiles en Antioquia. Live botánico. 3:00 p.m. A través de las redes sociales de @jardinbotanicomedellin

Octubre 29   

  • Botero en tres actos. La historia, los contextos y el futuro de la obra Escena con jinete (1960). A través del Facebook de @Museodeantioquia y @Comfama.

 

Todo el mes:

  • Miércoles: Rumbaterapia por Facebook Live. 7:00 p.m. A través del Facebook de @aventuracentrocomercial
  • Miércoles: Club de lectura de economía a través del comic. 2:00 p.m. a 3:15 p.m. A través de Cisco Webex. Información en: banrepcultural.org/medellin
  • Viernes: Historia del arte latinoamericano moderno y contemporáneo. 3:00 p.m. a 5:00 p.m. A través de Cisco Webex. Información en: banrepcultural.org/medellin
  • Domingos: Santa misa. 12:00 m. Centro Comercial Aventura, piso 5 al frente de la administración.
  • Reapertura centros culturales del Banco de la República.
  • Exposición Fotográfica. 19 Festival Colombiano de Teatro: vigencia y sostenibilidad del teatro comprometido en Colombia. Todo el día. Galería Ateneo, Sala principal del Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob.
  • Exposición de afiches. Festival Colombiano de Teatro 2002-2020. Galería Ateneo, Hall 2 del Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob.
  • Juan Sin Miedo. Obra de radio teatro a cargo del Teatro Popular de Medellín. Los capítulos se publicaran a lo largo de mes. Primer capítulo disponible en el canal de YouTube de @TPMteatropopulardemedellin
  • Sala de diálogos coloniales. La presistencia del dogma. Nueva sala de larga duración en el Museo de Antioquia. De 10:00 a.m. a 5:30 p.m. Más información en www.museodeantioquia.co
  • Giro en la mirada. De la búsqueda, el encuentro y las memorias de las víctimas de la desaparición forzada. Exposición virtual fotográfica de la fotoperiodista Natalia Botero. Encuéntrela en: www.museocasadelamemoria.gov.co
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín