Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Parques del Río: Desinformación y pérdidas

May 7, 2017 | Infraestructura, Mayo de 2017, Movilidad, Principal

Los trabajos preliminares de la etapa 1B no están listos y las vías continúan cerradas. Comerciantes de la zona se quejan por afectación y por la poca información que han recibido al respecto.

Por Redacción Centrópolis

14 meses de retraso acumula la construcción de la etapa 1B de Parques del Río y ni siquiera se ha completado el traslado de redes de servicios públicos (tuberías de agua, alcantarillado y redes de gas), que son indispensables para poder empezar a excavar en el terreno.

El contrato para mover esas redes se firmó entre EPM y la firma bogotana Oceisa el 26 de mayo de 2016, con el compromiso de que todo estaría listo el 26 de marzo de 2017. Y aunque varias vías se cerraron y el pavimento se abrió, al día de la entrega apenas se habían cumplido el 20% de los trabajos.

Ante este panorama y la falta de respuesta de Oceisa, EPM declaró la caducidad del contrato el pasado 3 de abril y cuatro días después firmó uno nuevo con la Comercializadora S&E, con plazo de ejecución de 210 días y un valor aproximado de 37.407 millones de pesos.

Ana María Sossa, coordinadora de mercadeo relacional en la firma Asteco, vecina de la obra, aseguró que la movilidad en el sector se volvió imposible y eso ha impactado directamente a su fuerza de ventas.

“Nosotros tenemos entre 70 y 80 por ciento de personal en ventas, y ya no pueden venir porque se gastan horas en llegar. Muchos han tenido que trabajar desde la casa y quienes íbamos a restaurantes cercanos para almorzar, ya optamos por no salir. Hasta los gerentes tuvieron que cambiar los carros por el metro”, dijo.

En el almacén de Asteco, donde se venden insumos para la industria, el flujo de compradores también bajó y los clientes empezaron a exigir más entregas a domicilio.

Sossa y sus compañeros se enteraron de la obra que tenían por vecina de casualidad. “Ni EPM ni la Secretaría de Movilidad nos informan de eso. Acá cerca cerraron una vía, una compañera preguntó y le dijeron que se iban a demorar 45 días y eso fue hace tres meses. Por casi dos meses no vimos a nadie trabajando, hasta que esta semana volvieron los obreros y nos dijeron que habían cambiado el contratista”, contó.

Diego López, asistente de la administración en el restaurante Los Coches, también contó que las ventas en su local disminuyeron cuando empezaron las obras. Al ser consultado por lo que se está construyendo, dijo que no sabía.

EPM aseguró que no tiene un cálculo del impacto que trae esta demora para el comercio y aclaró que ya tramita la declaratoria de incumplimiento del contrato para hacer las respectivas reclamaciones ante las aseguradoras.

Sobre la fecha de reinicio de las obras, informó que sería en la primera semana de mayo. Así las cosas, los traslados apenas estarían finalizando en enero de 2018 y la construcción del nuevo soterrado acumularía por lo menos 23 meses de retraso.



0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín