Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Nuevo brote de coronavirus en la Plaza Minorista

Jun 16, 2020 | Comunidad

Hasta el momento hay 11 casos confirmados y ya se están tomando todas las medidas de bioseguridad para detener la propagación del COVID – 19.

Después de que el pasado 7 de junio un trabajador del sector de carnes resultara positivo para coronavirus, la Alcaldía de Medellín a través del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) de la Secretaría de Salud, empezó a realizar el respectivo cerco epidemiológico, en el que se realizó la toma de muestras a todas las personas de la zona de carnes de la tradicional Plaza Minorista.

En la minorista se registraron 11 casos positivos para coronavirus.

Posteriormente, el 11 de junio, de 22 muestras que se tomaron en locales contiguos, se pudieron confirmar nueve casos más. Así, de un total de 35 pruebas tomadas, a la fecha ya hay 11 casos confirmados, 11 descartados y 13 pendientes de procesamiento.

Por tanto, la determinación de la administración municipal fue suspender por 14 días la actividad económica del sector 8 de la Plaza Minorista. “A partir del primer caso iniciamos todos los cercos epidemiológicos, encontrando nuevamente casos positivos en establecimientos aledaños al inicial que fue detectado el 7 de junio. Para la fecha tenemos 11 casos confirmados en el sector 8 de la Plaza Minorista, por tanto, a través de acto administrativo, la Secretaría de Salud resuelve determinar el cierre temporal del sector de carnicerías de la plaza, ya que representa un riesgo tanto para los comerciantes como para los clientes”, apuntó Natalia López Delgado, subsecretaria de salud pública.

Cabe acotar que los pacientes se encuentran en atención domiciliaria, ya que por su actual estado de salud, no han requerido de hospitalización.

Contexto

El pasado 14 de abril la plaza de mercado fue cerrada luego de que varios de sus trabajadores resultaran infectados por el COVID – 19. Después de este traumático evento y de determinarse su cierre total por un periodo de 14 días, se comenzó con un plan de seguridad que involucró cuatro firmas diferentes de ingenieros sanitarios y de alimentos, quienes hicieron el debido acompañamiento a comerciantes para adoptar los nuevos protocolos de bioseguridad.

Fotos: Omar Portela

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín