Niños estudian entre habitantes de calle

Sep 10, 2016

Ubicado en medio de talleres, acopios de reciclaje, prostitución, expendios de drogas y habitantes de calle, el Colegio San Benito le apuesta a la formación de más de 500 niños.

Andrés Arteaga, trabajador de la Plaza Minorista, se preocupa cada que hay una situación de orden público que comprometa a los habitantes de calle y la seguridad de la zona. Aunque la angustia es compartida por la mayoría de los que trabajan en el lugar, la de él es mayor, pues está en vilo la seguridad de su hijo, de tan solo 10 años, estudiante del Colegio San Benito, ubicado sobre la avenida De Greiff en el barrio que lleva el mismo nombre de la institución.

Las preocupaciones no son para menos. Si cualquier padre se esmera por la seguridad de sus hijos, él debe hacer un esfuerzo mayor. Basta con mirar la zona, llena de talleres de acopio de reciclaje, prostitución, expendio de drogas y presencia constante de habitantes de calle, para entender por qué siempre Andrés espera al niño a la salida de clases, y el porqué en ocasiones, cuando escucha que habrá traslados de la población de calle, o rumores de disturbios, prefiere que el menor pierda clases.

La zona es compleja. Así lo reconocen las autoridades, quienes conscientes de la situación, realizan actividades de acompañamiento para sensibilizar a los alumnos frente al tema. Buscan, por medio de la educación, que estos niños y adolescentes, hijos en su mayoría de vendedores ambulantes, se alejen del consumo de drogas tan común en los alrededores de la institución y construyan un mejor futuro.

Margarita Sánchez, rectora de la institución, comenta por ejemplo, que el Plan Educativo tiene a la prevención y sensibilización frente a los habitantes de calle como eje trasversal dentro de la formación. Incluso abren los espacios para que constantemente personal de la Policía Metropolitana realice capacitaciones con los estudiantes ycomo en pocos colegios de la ciudad, ella tiene comunicación directa con la institución policial para coordinar los planes de seguridad.

Es que el panorama es tan complejo, que para la tranquilidad de padres y estudiantes es necesario el acompañamiento de la Policía. El mismo General Acevedo Ossa, durante la inauguración de la institución en el 2015, se comprometió ante los padres de familia a realizar acompañamientos que hasta la fecha han sido cumplidos, pese a que, en ocasiones, como cuando hay traslados y desmonte de cambuches de los habitantes de calle, el orden público se torne tan complejo.

Según Luz Ángela Álvarez, líder de programa de la Secretaría de Inclusión Social y Familia de Medellín, el reto también es sensibilizar a la población circundante al colegio frente a la situación, pues “no todos son drogadictos o atracadores”, además prevenir situaciones como el asistencialismo, para evitar el arraigo en la zona, todo acompañado con la oferta de programas y servicios para la atención de éstos.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más