Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Los Panidas y su revolución de mayo…del 13

Oct 9, 2018 | Centro Vivo, Cultura, Edición 235, Octubre 2018

Revista literaria creada por el grupo los Panidas. Foto: Cortesía

Dicen que el 11 de mayo de 1913, 13 muchachos entre los 18 y los 20 años se reunieron en la Plazuela de San Ignacio. Venían algunos de Bellas Artes, otros dizque expulsados de la Facultad de Minas “por subversivos y disociadores”. Había 12 liberales y uno conservador. Hallábanse inconformes con las propuestas literarias, artísticas y filosóficas de su época y deseosos estaban de una renovación. Nombres había, y de peso. León de Greiff, Ricardo Rendón, Libardo Parra (Tartarín Moreira), Francisco Antonio Cano y Fernando González. Contaban además, con el apoyo de ilustres plumas como Tomás Carrasquilla y Fidel Cano.

Para 1915 se reunían al lado de la basílica de Nuestra Señora de La Candelaria, a un costado del Parque de Berrío, exactamente en el Café El Globo, a leer a Niesztche, Baudelaire y “los poetas malditos”. Ya eran famosos porque eran “bohemios” y disfrutaban de su “excomunión bajo pecado mortal” por parte del Arzobispo de Medellín, Manuel José Cayzedo. Sería en este café y en los alrededores del parque, donde se iniciaría una revolución artística y literaria que permitió a esta región ingresar al siglo XX en el ámbito cultural, acorde con las tendencias mundiales de la época.

En El Globo se alquilaba literatura y era el centro de operaciones de los Panidas. En ese edificio había nacido, en 1889, nada más y nada menos que el diario El Espectador. Surgió entonces la revista Los Panidas, dirigida por León de Greiff y Félix Mejía, donde los muchachos escribían y pintaban. Alcanzaron a sacar 10 ediciones luchando contra el yugo conservador de la época y una iglesia católica empoderada por la hegemonía azul.

Deja testimonio de Los Panidas y su importancia, Miguel Escobar en la Revista Credencial de octubre de 1995:

“No cabe duda que fue el ímpetu de los Panidas el que comenzó a insuflar aires de modernidad en el arte y en la literatura colombiana. Fueron ellos quienes iniciaron la contemporaneidad. Con ellos aparece la modernidad, al buscar las nuevas ideas y las nuevas formas en antecedentes inmediatos”.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Así será la 5ta versión de Medellín Music Week

Así será la 5ta versión de Medellín Music Week

Del 25 de septiembre al 1 de octubre tendrá lugar Medellín Music Week 2023, un evento en torno a la música y la cultura, que reúne artistas, profesionales y amantes de la industria musical durante una semana.  “En Medellín Music Week 2023, reafirmamos nuestro...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 22 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el jueves 21 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Por Valentina Castaño El despertar de Plaza Botero, uno de los parques más emblemáticos del centro de Medellín, ocurre rápido y es fácil perdérselo para el que no está atento. Sin preámbulos, la tenue luz azulada de las cinco de la mañana da paso al calor del sol y...

leer más
La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

Información institucional En 2024 la Plaza Minorista cumple 40 años de creación. La celebración contará con muestras artística y culturales que resaltarán la importancia social de la Plaza para la ciudad. Alrededor de la Plaza Minorista José María Villa se cuenta la...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 20 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 19 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín martes 19 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el martes 19 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín