Con el fin de reducir los casos de enfermedades como dengue, zika y chikunguña que en los últimos años han afectado tanto a Medellín, continúa la liberación de una clase de mosquitos que contrarrestarán el problema. Le contamos de qué se trata esta solución.
Por: Daniela Jiménez González
La bacteria Wolbachia se encuentra presente, dentro de las células de algunos insectos como mariposas, polillas o moscas de la fruta. Cuando los mosquitos Aedes aegypti, responsables de infectar a los humanos con enfermedades como dengue, zika y chikunguña, son modificados con esta bacteria, quedan incapacitados para propagar dichas enfermedades.
El descubrimiento de este fundamento científico, fue realizado por investigadores australianos del Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (Pecet) de la Universidad de Antioquia, quienes lideran el proyecto “Eliminar el Dengue Desafío Colombia”. La iniciativa consiste en liberar en Medellín mosquitos portadores de Wolbachia para que se apareen con los mosquitos locales, transmitan la bacteria a su descendencia y así disminuyan los casos de dengue, zika y chikunguña en la ciudad.
La prueba piloto inició en el barrio París de Bello. Allí presentaron el proyecto de casa en casa, realizaron capacitaciones y la comunidad dio su consentimiento para liberar los mosquitos. Así, se liberaron entre dos y tres mosquitos por vivienda durante varias semanas. La evaluación posterior de los resultados fue muy positiva: tras terminar las intervenciones, el 95 por ciento de los mosquitos del barrio Paris ahora portan Wolbachia y no pueden propagar el dengue.
Con estos buenos resultados, la Organización Mundial de la Salud —OMS— avaló el proyecto y le pidió al gobierno y a los ministerios que evalúen esta nueva medida de control, debido a su preocupación ante la ineficacia de los métodos actuales para mitigar los contagios de dengue y de lo contaminante que resulta para el medio ambiente procesos como las fumigaciones.
También le puede interesar
Pico y cédula en Antioquia hoy 14 de abril
Abr 14, 2021
El domingo 10 de abril, la Gobernación de Antioquia informó acerca de la decisión de extender y reforzar el toque de queda y pico y cédula en todo el departamento, esto con el fin de atender la difícil crisis hospitalaria que se está atravesando en la región, debido...
Perifoneo en el centro: un método incómodo y perjudicial
Abr 13, 2021
Por: Valentina Castaño “¡Los estoy regalando! ¡20 tomates de árbol por 2 mil pesos!” “¡Aguacates de un kilo a 2 mil! ¡Aguacates de un kilo!” Desde que el cielo comienza a aclarar sobre Medellín, la frescura que deja la noche en las calles del centro es...
Notarías de turno este sábado en Medellín
Abr 12, 2021
Por medio de la resolución 00610 de 2021, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2021. Para determinar estas jornadas se tiene en cuenta la...
Se amplía toque de queda y pico y cédula en Antioquia
Abr 11, 2021
Gobernación de Antioquia amplía el toque de queda por la vida en Medellín y demás municipios del área metropolitana.
Agenda Cultural Abril 2021
Abr 9, 2021
ABRIL 8 INTERVENCIÓN EFÍMERA DEL COLECTIVO CINEVIVO EN LA EXPOSICIÓN IMAGEN REGIONAL 9. Hora: 11:30 a.m. Lugar: Sala de exposiciones, centro cultural del Banco de la República. ESCUELA INTERNACIONAL DE ESPECTADORES DE IBEROAMÉRICA Y EL CARIBE. Conversatorio....
Opinómetro
Abr 9, 2021
Por: Juan Moreno Uno de los mejores trinos de los mejores trinos que he leído dice: “Internet demostró que el problema no estaba en la falta de acceso al conocimiento y la cultura”. Nada más cierto. Lo que hizo la red fue democratizar la torpeza intelectual,...
De manera presencial y virtual, bibliotecas continúan formando ciudadanos
Abr 9, 2021
Aunque la presencialidad ya volvió de forma controlada a las bibliotecas de la ciudad, el fortalecimiento de su oferta en línea es un logro que se mantendrá. Por: Valentina Castaño. Cuando las bibliotecas de Medellín se vieron obligadas a cerrar sus puertas en...
Desde el centro, la Joven Sinfónica de Colombia se rehúsa a rendirse
Abr 9, 2021
Este 2021 se cumplen 13 años desde la creación de esta orquesta sinfónica, que con mucho esfuerzo y poco presupuesto, se ha encargado de traer arte y cultura a los diferentes escenarios de la ciudad. Por: Valentina Castaño. En la sala Beethoven, ubicada en el...
¿Dónde está la autoridad de Espacio Público?
Abr 9, 2021
Por: Leidy Valencia El pasaje Junín, una zona tan icónica, conocida y transitada de la ciudad está llena de ventas informales que ya ni siquiera dejan espacio para transitar, ya no son carritos de ventas, ahora extienden la mercancía en todo el espacio...
La Playa pierde su encanto
Abr 9, 2021
Por: María Isabel Restrepo Parece que para la administración de la ciudad es mejor dejar que los problemas se agraven para luego decir que se les salió de control. Lo que debería ser en la Avenida La Playa con Girardot una zona tan concurrida que adorna nuestra...