Con el fin de reducir los casos de enfermedades como dengue, zika y chikunguña que en los últimos años han afectado tanto a Medellín, continúa la liberación de una clase de mosquitos que contrarrestarán el problema. Le contamos de qué se trata esta solución.
Por: Daniela Jiménez González
La bacteria Wolbachia se encuentra presente, dentro de las células de algunos insectos como mariposas, polillas o moscas de la fruta. Cuando los mosquitos Aedes aegypti, responsables de infectar a los humanos con enfermedades como dengue, zika y chikunguña, son modificados con esta bacteria, quedan incapacitados para propagar dichas enfermedades.
El descubrimiento de este fundamento científico, fue realizado por investigadores australianos del Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (Pecet) de la Universidad de Antioquia, quienes lideran el proyecto “Eliminar el Dengue Desafío Colombia”. La iniciativa consiste en liberar en Medellín mosquitos portadores de Wolbachia para que se apareen con los mosquitos locales, transmitan la bacteria a su descendencia y así disminuyan los casos de dengue, zika y chikunguña en la ciudad.
La prueba piloto inició en el barrio París de Bello. Allí presentaron el proyecto de casa en casa, realizaron capacitaciones y la comunidad dio su consentimiento para liberar los mosquitos. Así, se liberaron entre dos y tres mosquitos por vivienda durante varias semanas. La evaluación posterior de los resultados fue muy positiva: tras terminar las intervenciones, el 95 por ciento de los mosquitos del barrio Paris ahora portan Wolbachia y no pueden propagar el dengue.
Con estos buenos resultados, la Organización Mundial de la Salud —OMS— avaló el proyecto y le pidió al gobierno y a los ministerios que evalúen esta nueva medida de control, debido a su preocupación ante la ineficacia de los métodos actuales para mitigar los contagios de dengue y de lo contaminante que resulta para el medio ambiente procesos como las fumigaciones.
También le puede interesar
Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023
May 24, 2023
Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023
May 23, 2023
Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023
May 23, 2023
Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023
May 21, 2023
Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...
Pico y placa en Medellín lunes 22 de mayo de 2023
May 21, 2023
NO HAY PICO Y PLACA POR SER DÍA FESTIVO Otros días de pico y placa:
Informalidad ¿Negocio o necesidad?
May 21, 2023
Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos
May 21, 2023
Por: Redacción Centrópolis Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...
El centro le hablará a los candidatos a la Alcaldía de Medellín
May 21, 2023
Los graves problemas del centro de la ciudad requieren la atención rápida y efectiva de la administración distrital y de los organismos de seguridad locales y nacionales. Por ello, y con el objeto de que las necesidades del centro queden plasmadas en las...
Un trabajo por todo lo alto
May 21, 2023
Por Valentina Castaño Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...
La primera comunidad solar del país se cultivo en la terraza de Don Rodrigo
May 21, 2023
Mucho antes de que los equipos de prensa llegaran con cámaras de televisión, micrófonos y drones para registrar el inicio de operación de la primera comunidad solar de Colombia, quien abrió esa posibilidad fue Rodrigo García, un vecino de toda la vida del sector La...