Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

La Playa: camino a la peatonalización

Jul 10, 2016 | Julio de 2016

El proyecto piloto que busca peatonalizar esta avenida abre las puertas a un plan de articulación de espacios culturales y educativos en el corazón de Medellín.

La decisión de iniciar un plan piloto en el que la Avenida La Playa sea peatonal, al menos en el carril central, abrió las puertas al debate en el centro de la ciudad.

La gerente del centro, Pilar Velilla, explicó que inicialmente la peatonalización se hará como proyecto piloto sin intervenciones físicas, para probar la eficacia y bondad de estos cambios, que incluyen reservar los carriles laterales para el tráfico restringido (vehículos especiales, de residentes, etc.) y reorganizar el transporte público para descongestionar la zona.

Los resultados serán analizados en estudios de movilidad y factibilidad que, finalmente, serán los que soporten las futuras decisiones que se tomen sobre este espacio.

Alejandro Restrepo Montoya, director del Plan Urbano y Ambiental del centro, aseguró que con el proyecto piloto se busca crear una “alameda ambiental con sombras naturales y jardines para el tráfico peatonal” en la que habría mobiliario urbano destinado al peatón y, en un futuro, más sombras naturales producto de espacios verdes.

Una vía para todos

Los expertos consultados coinciden en que no se trata únicamente de sacar vehículos de la vía o de generar caos en la movilidad, como expresaron algunos ciudadanos cuya opinión fue consultada por CENTRÓPOLIS.

Luis Fernando Arbeláez, arquitecto y estudioso del corazón de Medellín, dijo que la peatonalización de La Playa abrirá la puerta a la recuperación de espacios para los viandantes y de lugares que en el pasado fueron sitios de encuentro y debate, como los cafés.

“Se trata de construir una ciudad para el disfrute y el goce, donde la cultura sea el eje articulador. Para eso es necesario hacer rescate de las zonas donde se agrupan los teatreros, que deben recibir tratamiento de tráfico calmado”, dijo.

Arbeláez y Restrepo coinciden en que el eje articulador de este centro peatonal serán las universidades. “Aguas abajo, en La Playa, hay múltiples centros educativos que encuentran en la avenida un lugar de reposo. Entre ellos están la Universidad Cooperativa, la Antonio Nariño, la María Cano, varios institutos tecnológicos y el Censa”, dijo Arbeláez.

Según cálculos del Plan Urbano y Ambiental del Centro, ese sector académico atrae diariamente a La Playa unas 150.000 personas que además interactúan con cafeterías, locales de comidas rápida, salones de billares, bibliotecas, entre otros.

“Por eso soñamos con que los pasillos que comuniquen las aulas sean nuestros espacios urbanos, andenes y parques; que esto sea un campus a cielo abierto que nutra a la ciudad. Esa es una apuesta por un centro articulado, humano, ambiental, que respete su patrimonio y que permita vivir 24 horas”, dijo Restrepo.

Sin embargo, comerciantes consultados expresan su preocupación con la manera como se controlará la ocupación del espacio público por parte de los venteros informales, habitantes de calle y fuerzas ilegales.

Primer paso en un largo camino

Según explicó Velilla en el foro Lunes de Ciudad, esté sería el primer paso de un sueño mucho más grande, que es el de volver a destapar la quebrada.

El arquitecto Luis Fernando Arbeláez, estimó que esto podría empezar a considerarse en unos 15 años, cuando EPM tenga listos y operando los colectores de aguas negras, y cuando los ciudadanos hayan vuelto a apropiarse de esos espacios. “Esa quebrada más pronto que tarde la veremos destapada. La aspiración a largo plazo es ver esas aguas como un elemento lúdico, con circulación lenta a los lados, con vinculación al Museo del Agua y el Tranvía”, agregó.

Decisiones basadas en la opinión

Los expertos consultados aseguraron que las decisiones que se están tomando alrededor de La Playa y el centro son el resultado del análisis de propuestas hechas por todos los sectores, incluyendo planes de trabajo o proyectos de administraciones pasadas.

Para el tema cultural se tomaron en consideración las experiencias resultantes de laboratorios como Días de Playa, en los que “la idea era más que traer arena. Queríamos, más que tener espacios para la gente, crear espacios con la gente”, explicó el director del Teatro Pablo Tobón Uribe, Sergio Restrepo.

1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

eso lo implementaran a la fuerza como siempre, no importa si a los comerciantes del sector les favorezca, como hicieron con el mal llamado tranvia, una obra sin sentido, lo que haran es crear mas caos vehicular ya que no habra por donde transitar los vehiculos, entonces para disfrutar segun estos inteligentes, para ir al centro hay que irnos desde el dia anterior a pie para poder caminar estos soñados proyectos

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín lunes 27 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín lunes 27 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el lunes 27 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00677 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2023 y enero de 2024.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Este sábado hay vacunatón en Medellín

Este sábado hay vacunatón en Medellín

La Secretaría de Salud de Medellín y la red de IPS vacunadoras realizarán este sábado, 25 de marzo, la “Vacunatón contra el VPH”, una actividad en la cual se inmunizará de manera gratuita a todas las niñas entre 9 y 17 años que estén pendientes por alguna dosis de su...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 24 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín lunes 27 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 23 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 22 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
¿Mendicidad o explotación?

¿Mendicidad o explotación?

Es triste ver que los niños de comunidades indígenas sean símbolo de mendicidad, que con el paso de los días toma más fuerza convirtiéndose en un negocio rentable para quienes los explotan. Es normal ver en las aceras y calles del centro de la ciudad mujeres indígenas...

leer más
Una plaza sin espacio para caminar

Una plaza sin espacio para caminar

La situación caótica que se vive en los bajos de la estación Parque Berrio del Metro se ha salido de control por el aumento significativo de ventas ambulantes casi al punto de no dejar espacio para transitar, ni siquiera por la ciclorruta, esta situación hace que se...

leer más
El centro lleno de basura

El centro lleno de basura

El panorama a nivel ambiental en el centro de la ciudad es cada vez más desolador, hay basura por todas partes, se ha perdido la conciencia de un lugar limpio en el que habitamos y respiramos todos. Es tanta la problemática que hasta los contenedores de basura...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 21 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín