Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Intervención social beneficiará a habitantes de calle

Dic 6, 2017 | Comunidad, Diciembre de 2017, Espacio público, Principal

La intervención beneficiará a 400 personas en situación de calle que se encuentran en condiciones críticas.

La situación de habitantes de calle que se encuentran en estado crítico y en alto riesgo social será intervenida por la Alcaldía de Medellín. La estrategia, diseñada por la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, cuenta con 21 profesionales que trabajarán por procesos y teniendo en cuenta cada perfil.

En la intervención se tratará la adicción en habitantes de calle como una enfermedad. Por eso, el propósito es que estas personas recuperen su salud y su dignidad, a través de oportunidades de transformación. Estos pacientes serán internados en uno de los cuatro centros de atención Somos Gente, según su perfil.

El secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Luis Bernardo Vélez Montoya, expresó que “la drogadicción es una enfermedad ante la cual todos somos susceptibles. Las familias deben ser entornos protectores para que los hijos no caigan en el consumo de sicoactivos”.

Quiénes son

El carácter de las 400 personas en situación de calle que se beneficiarán obedece a la falta de autocuidado y a la enajenación mental, sumadas al padecimiento de enfermedades infectocontagiosas, razones por las cuales no pueden ser intervenidos de manera similar a otras personas en situación de calle, pues no han ingresado a los programas de la Secretaría como son los Centros Día y los albergues.

Estas personas están en sitios de asentamiento masivo en el centro de Medellín. Para su intervención se hacen acuerdos con los residentes de las zonas, los comerciantes y los mismos habitantes de calle.

Cómo será el proceso

En principio se hará una sensibilización para inducirlos a aceptar los servicios; luego serán extraídos de la calle y posteriormente serán llevados a los centros de atención básica donde se valorará su condición para direccionarlos al centro especializado donde están los expertos. Quienes requieran estabilización física o mental deben ser enviados previamente a un centro médico.

En esta Administración, 310 exhabitantes de calle han culminado exitosamente sus procesos de resocialización. En 2017, un grupo de 80 exhabitantes de calle se han vinculado laboralmente a Emvarias, la hacienda La Hondura, el Jardín Botánico, La Cocina de Luis, la Corporación Nuevos Ideales y la Pastoral Social.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa en Medellín martes 25 de marzo de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 25 de marzo de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 25 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
UIncluye: un café con profundo sentido social

UIncluye: un café con profundo sentido social

Acabando de cumplir 75 años, el edificio La Naviera, ahí en Palacé con la Avenida Primero de Mayo, acuna un proyecto que permite la integración social de un grupo de personas tradicionalmente relegado para la vida laboral, el de aquellos que vienen al mundo con...

leer más
Pico y Placa viernes 21 de marzo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 21 de marzo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 21 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Compras en Temu comienzan a afectar empleo y economía local

Compras en Temu comienzan a afectar empleo y economía local

A las dos de la tarde de un miércoles la concurrida avenida Carabobo se siente tranquila y con menos transeúntes de lo usual. Parece un día normal, tras concluir las álgidas temporadas navideña y escolar, no sorprende que el sector de El Hueco esté tomando un respiro....

leer más
Pico y Placa jueves 20 de marzo de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 20 de marzo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 20 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Las conexiones ilegales afectan la seguridad de todos

Las conexiones ilegales afectan la seguridad de todos

Aunque pareciera que el agua  es un recurso infinito, normalmente se agota y mucho más el agua potable.  Miles de litros de este recurso se pierden a diario, poniendo en riesgo la seguridad hídrica de nuestro territorio. En 1 año la pérdida total de agua potable puede...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín