Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Intervención social beneficiará a habitantes de calle

Dic 6, 2017 | Comunidad, Diciembre de 2017, Espacio público, Principal

La intervención beneficiará a 400 personas en situación de calle que se encuentran en condiciones críticas.

La situación de habitantes de calle que se encuentran en estado crítico y en alto riesgo social será intervenida por la Alcaldía de Medellín. La estrategia, diseñada por la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, cuenta con 21 profesionales que trabajarán por procesos y teniendo en cuenta cada perfil.

En la intervención se tratará la adicción en habitantes de calle como una enfermedad. Por eso, el propósito es que estas personas recuperen su salud y su dignidad, a través de oportunidades de transformación. Estos pacientes serán internados en uno de los cuatro centros de atención Somos Gente, según su perfil.

El secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Luis Bernardo Vélez Montoya, expresó que “la drogadicción es una enfermedad ante la cual todos somos susceptibles. Las familias deben ser entornos protectores para que los hijos no caigan en el consumo de sicoactivos”.

Quiénes son

El carácter de las 400 personas en situación de calle que se beneficiarán obedece a la falta de autocuidado y a la enajenación mental, sumadas al padecimiento de enfermedades infectocontagiosas, razones por las cuales no pueden ser intervenidos de manera similar a otras personas en situación de calle, pues no han ingresado a los programas de la Secretaría como son los Centros Día y los albergues.

Estas personas están en sitios de asentamiento masivo en el centro de Medellín. Para su intervención se hacen acuerdos con los residentes de las zonas, los comerciantes y los mismos habitantes de calle.

Cómo será el proceso

En principio se hará una sensibilización para inducirlos a aceptar los servicios; luego serán extraídos de la calle y posteriormente serán llevados a los centros de atención básica donde se valorará su condición para direccionarlos al centro especializado donde están los expertos. Quienes requieran estabilización física o mental deben ser enviados previamente a un centro médico.

En esta Administración, 310 exhabitantes de calle han culminado exitosamente sus procesos de resocialización. En 2017, un grupo de 80 exhabitantes de calle se han vinculado laboralmente a Emvarias, la hacienda La Hondura, el Jardín Botánico, La Cocina de Luis, la Corporación Nuevos Ideales y la Pastoral Social.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 23 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 22 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
¿Mendicidad o explotación?

¿Mendicidad o explotación?

Es triste ver que los niños de comunidades indígenas sean símbolo de mendicidad, que con el paso de los días toma más fuerza convirtiéndose en un negocio rentable para quienes los explotan. Es normal ver en las aceras y calles del centro de la ciudad mujeres indígenas...

leer más
Una plaza sin espacio para caminar

Una plaza sin espacio para caminar

La situación caótica que se vive en los bajos de la estación Parque Berrio del Metro se ha salido de control por el aumento significativo de ventas ambulantes casi al punto de no dejar espacio para transitar, ni siquiera por la ciclorruta, esta situación hace que se...

leer más
El centro lleno de basura

El centro lleno de basura

El panorama a nivel ambiental en el centro de la ciudad es cada vez más desolador, hay basura por todas partes, se ha perdido la conciencia de un lugar limpio en el que habitamos y respiramos todos. Es tanta la problemática que hasta los contenedores de basura...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 21 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00677 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2023 y enero de 2024.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 17 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 17 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 17 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 16 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 16 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín