Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Inicia proyecto para la intervención de la Placita de Flórez 

Jul 23, 2021 | Destacado 1, Infraestructura

Con cerca de 320 locales y una cobertura de por lo menos 42 barrios, la Placita de Flórez es una parte indispensable de la economía de Medellín. Dada su importancia, la alcaldía de la ciudad le apuesta a una intervención para seguir siendo un referente por su calidad arquitectónica, urbanística, histórica y testimonial, además de ser un bien de interés cultural del municipio. 

La Gerencia del Centro, la Agencia para las Alianzas Público-Privadas (APP) y la Fundación Ferrocarril de Antioquia, adelantan un convenio de asociación que permitirá la actualización de los estudios técnicos especializados y diseños para la intervención de esta despensa histórica del corazón de la capital antioqueña.  

 

Contexto histórico 

 

La Placita de Flórez es un lugar patrimonial de La Candelaria. Lleva ese nombre porque fue construida en 1891 en los terrenos donados por Rafael Flórez, y no, como muchos creen, por la gran variedad de flores que se venden allí.  

Sin embargo, en un comienzo se le llamó el Mercado de Oriente y fue la primera plaza de mercado cubierta que se edificó en Colombia. Tras su apertura, de inmediato se convirtió en lugar de encuentro para gran parte de los habitantes de Medellín; allí llegaban los campesinos del corregimiento de Santa Elena y de los municipios del oriente antioqueño a comercializar sus productos.  

 

También puede interesarle: Se unen esfuerzos para recuperar Plaza Botero

2 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Seria excelente para el crecimiento del comercio local y el impulso turistico.

Me parece una excelente noticia, también en sus alrededores hay edificaciones antiguas que merecen ser preservadas.

Last edited 1 año by FELIX RESTREPO

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín