Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Finalizada la renovación de la diagonal 50, entre Junín y el parque Berrío  

Abr 20, 2022 | Infraestructura, Movilidad, Principal, Últimas noticias

diagonal 50

Para continuar promoviendo la peatonalización de espacios y los lugares caminables en el centro de Medellín, la alcaldía terminó la intervención en la diagonal 50, entre la carrera Junín y el parque Berrío. Este proyecto contempló la ampliación de andenes, siembra de árboles y jardines, instalación de mobiliario urbano, señalética incluyente para personas con discapacidad y módulos comerciales. 

En total fueron renovados más de dos mil metros cuadrados, entre espacio público existente y nuevo, vía y zonas verdes. En la ejecución, se invirtieron más de $2.300 millones y se generaron 58 empleos.  

diagonal 50

Diana Castaño, quien trabaja en una librería del sector, destacó la intervención la cual beneficia no sólo a los comerciantes sino a sus clientes. “Esta era una obra muy necesaria porque por acá transitan muchas personas y hay muchos negocios. Los clientes han expresado su alegría por el mobiliario que se instaló, por las zonas verdes con las que ahora cuenta la diagonal 50 y por la ampliación de los andenes”, aseguró. 

Para mitigar los impactos en la movilidad y en la actividad del comercio, la Empresa de Desarrollo Urbano y el contratista de la obra acordaron un horario de trabajo nocturno, lo que también permitió agilizar la ejecución del proyecto. 

La subgerente de Ejecución de Proyectos de la Empresa de Desarrollo Urbano – EDU, Margarita Contreras, destacó que además de mejorar las condiciones del espacio público, se renovó la vía.  

diagonal 50

“Este sector del Centro, aledaño al parque Berrío, es una zona muy transitada, por ser un sitio muy comercial, en donde muchas personas cogen las rutas de transporte público. Desde el programa ‘Centro ConSentido’ buscamos cualificar el espacio público para fomentar la apropiación del corazón de la ciudad”, indicó. 

También puede interesarle: Área Metropolitana estudia nuevas restricciones de movilidad en el centro

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín