Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Farmacias en Antioquia reportan escasez de medicamentos

Ene 23, 2022 | Principal, Salud, Últimas noticias

Según la investigación de Fenalco Antioquia, debido al incremento de cuadros virales en el departamento asociados a gripas comunes y al avance de la variante ómicron, la venta de medicamentos para tratar síntomas como malestar general, dolor en el cuerpo, congestión nasal, dolor de cabeza, tos y dolor de garganta, ha aumentado de manera considerable en lo que va corrido del año, lo que ha generado un desabastecimiento de productos antigripales. 

“El aumento de clientes que compran antigripales es considerable, 6 de cada 10 personas que llegan a nuestros establecimientos lo hacen para adquirir estos productos, incluso las ventas en las últimas dos semanas han aumentado de manera considerable”, manifiestan a Fenalco Antioquia comerciantes del sector de medicamentos.  

Y aunque los medicamentos llegan, las cantidades no son suficientes para abastecer la alta demanda, ya que al ser medicamentos de venta libre la gente ha optado por automedicarse y los productos se agotan rápidamente. Ya son varias las marcas de antigripales que no se encuentran, además de algunos antibióticos, lo cual genera preocupación en el sector por ser medicamentos básicos y con alta rotación. 

 

¿Qué está pasando? 

 

Entre las causas está una demanda que supera la producción habitual, además algunos laboratorios salieron a vacaciones y no se esperaban un aumento de estados gripales. Por otro lado, se han presentado dificultades en la adquisición de materia prima necesaria para la producción del medicamento, lo cual es un problema de naturaleza global, que no solo afecta al país sino a todos los países de nuestro entorno. 

Adicionalmente, hay productos descontinuados por parte del laboratorio farmacéutico o los titulares de registro sanitario decidieron no continuar con la comercialización del medicamento. 

 

Medicamentos naturales: una buena opción 

 

El impacto que ha tenido la pandemia sobre productos naturales ha sido alto, aunque no hay estadísticas unificadas para este tipo de productos, los comerciantes de este sector han expresado: “Las ventas han aumentado de manera importante porque enero ha sido considerado un mes frío en ventas”. 

Sin embargo, este año, ante el aumento de casos de gripa, sumado a la escasez de antigripales en las farmacias, muchas personas en Antioquia han optado por hacer remedios caseros y recurrir a tiendas naturistas para comprar productos alternativos, como jarabe para la tos, propóleos, vitamina C, productos para aumentar las defensas y plantas medicinales para preparar bebidas calientes que les ayude a contrarresta los dolores en la garganta y malestares de gripa y fiebre. 

Comerciantes de este sector también advierten que se está registrando escasez de estos productos en las tiendas naturistas, sobre todo de propóleos. 

 

También puede interesarle: Este es el calendario tributario 2022 en Medellín

 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín