Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Explotación sexual de menores: centro de vergüenza

Oct 13, 2017 | Edición 224, Octubre 2017, Principal

Antioquia es el departamento con más casos de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes denunciados (715), superando incluso a Bogotá (596). La Comuna 10 es la tercera en reportes en Medellín y se espera que dentro de poco sea la primera con cero tolerancia ante esta aberrante realidad.

Por: Alexander Barajas Maldonado

Vivi tiene nueve años –aunque dice que son casi 10- y ya sabe muchas cosas, demasiadas. Hace unas noches aprendió otra que le quedó marcada en la cara: a veces, los conductores que le dan cinco mil por sexo oral en las calles de Niquitao, le pagan con un golpe y arrancan.

Son las cinco de la tarde (no importa el día, siempre es igual, a menos que llueva) y está fuera de una panadería de Los Huesos, donde se encuentra con otras cuatro niñas como ella, un poco mayores, pero ninguna pasa de los 14. Algunos las conocen y las invitan, siempre pide algo dulce; luego “cuadran” cómo se retribuye el favor.

Entre una cosa y la otra Vivi va aspirando una botella de pegante; parece que estuviera pendiente de otra “colega” que habla sobre la llaga que no se le seca en la boca, o de como intercambian otras dos un cigarrillo de marihuana, o de por qué la mamá de la de más allá la botó esa mañana porque no quiso “acostarse con el hombre que cobra la pieza”.

Y este es apenas un grupo de varios que se saben que deambulan por allí sin futuro, sin sueños, sin dignidad. No es nada nuevo; yo había escrito algo sobre prostitución en ese sector hace 20 años, cuando niñas como Vivi eran conocidas como “las terneritas de San Diego”. Pero estaba equivocado, eso no es prostitución, es explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. En explotación sexual comercial son niñas víctimas de violencia intrafamiliar.

 

¿Cómo se atienden?

La explotación sexual comercial de menores incluye también su uso en material pornográfíco. Las denuncias pueden hacerse en las líneas telefónicas gratuitas 123 Social y el 141 del ICBF. Por tratarse de un delito, intervienen ICBF, Policía y Fiscalía; y es la Secretaría de Inclusión la que brinda las primeras acciones reparativas. Estas se realizan en el centro, en Bolivia con la Oriental, donde opera el programa Casa Vida. Allí atienden hasta las 9 p.m. y pueden recibir hasta 50 menores al tiempo. Por ahí han pasado 194 infantes desde el año pasado y para cada caso se define un derrotero con defensores de familia del ICBF.

Si bien en el centro funcionan alrededor de seis fundaciones que atienden niñez vulnerada, no todos los casos tienen que ver con explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes y los pocos que reciben les son remitidos por el ICBF, no motu propio.


Taxistas, hosteleros y ferreteros se están vinculando a las acciones propuestas por la mesa de trabajo para evitar situaciones que faciliten la explotación sexual de menores.

5 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

No importa que si o no se ve una foto, lo que importa es que se debe hacer con una realidad, que es cada vez peor en nuestras comunidades?

una realidad que día a dia ,se vive en medellin, estamos pasando por la calle y viendo esto y simplemente seguimos callados,ante una ley del silencio absurda que solo hace que se pierdan los futuros del país,
debemos de comprender esta realidad,es un testimonio de una menor de edad, pero hay miles en este momento en la ciudad,vamos a denunciar al 123 social, pongamos nuestra vos de ayuda, hablemos con ellos y ellas,si solo nos basamos en mostrar la realidad sin intervenir en ella,estamos cayendo en un noticiero visual, sin catar un proceso ni apoyar en la transformación.

un abrazo.

Sean coherentes con las fotos y las noticias . Primero las de las fotos no son menores de edad ya casi llegan a los 40 y segundo son travestis

Melissa muy curioso lo que dices, cómo sabes que casi llegan a los 40?, lo de travestis no creo, esa es la veracruz allí solo hay prostitutas. Algo más, como pretendes que pongan imágenes explicitas de menores de edad.

un abrazo muy grande, no importa a relación foto, con redacion, es muy importante comprender ,lo que esta pasando en la ciudad, no nos fijemos en cosas minuciosas, tu comentario, es bueno,pero la idea es incentivar para el cambio de esta realidad.

También le puede interesar

Este sábado hay vacunatón en Medellín

Este sábado hay vacunatón en Medellín

La Secretaría de Salud de Medellín y la red de IPS vacunadoras realizarán este sábado, 25 de marzo, la “Vacunatón contra el VPH”, una actividad en la cual se inmunizará de manera gratuita a todas las niñas entre 9 y 17 años que estén pendientes por alguna dosis de su...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 24 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 23 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 22 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
¿Mendicidad o explotación?

¿Mendicidad o explotación?

Es triste ver que los niños de comunidades indígenas sean símbolo de mendicidad, que con el paso de los días toma más fuerza convirtiéndose en un negocio rentable para quienes los explotan. Es normal ver en las aceras y calles del centro de la ciudad mujeres indígenas...

leer más
Una plaza sin espacio para caminar

Una plaza sin espacio para caminar

La situación caótica que se vive en los bajos de la estación Parque Berrio del Metro se ha salido de control por el aumento significativo de ventas ambulantes casi al punto de no dejar espacio para transitar, ni siquiera por la ciclorruta, esta situación hace que se...

leer más
El centro lleno de basura

El centro lleno de basura

El panorama a nivel ambiental en el centro de la ciudad es cada vez más desolador, hay basura por todas partes, se ha perdido la conciencia de un lugar limpio en el que habitamos y respiramos todos. Es tanta la problemática que hasta los contenedores de basura...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 21 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00677 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2023 y enero de 2024.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Siete lugares para tomar un buen café en el centro

Siete lugares para tomar un buen café en el centro

  Por: Valentina Castaño  El café se encuentra implícito en la cultura colombiana, no por nada el país es el tercer más grande exportador de este producto a nivel mundial. Pero, aunque históricamente el café de Colombia se ha comercializado al exterior como...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín