Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

El robo de cables podría estar detrás de los problemas de internet en el centro 

May 9, 2022 | Comercio, Comunidad, Destacado 2

El robo de cableado de telecomunicaciones es una problemática que se presenta constantemente, en todas las comunas de la ciudad, y de manera frecuente en el centro de Medellín. En el primer trimestre del 2021 se registraron 566 eventos de vandalismo y hurto que afectaron la prestación de servicios fijos, ocasionando malestar en los usuarios.   

El tema no es reciente. Por años las quejas por fallas en los servicios de internet y telefonía fija debido al robo de cableado son innumerables. Esto ocurre por su fabricación en cobre, material apetecido para revender posteriormente como chatarra o metal reciclado.  

Como los cables están expuestos en el aire, y en ocasiones también pasan por tierra y se puede acceder a ellos desde la calle, los delincuentes aprovechan cualquier oportunidad para tomarlos. Una vez robados estos cables, restablecer la conexión toma mucho tiempo por lo que los usuarios pueden pasar hasta semanas, e incluso meses, sin el servicio. 

¿Hay solución a este problema?  

A la problemática del robo se le ha sumado otro factor: las empresas de telecomunicaciones no quieren reponer el cableado tradicional, simplemente porque es muy costoso, y en algunas zonas, como es el caso del centro, es altamente probable que se lo vuelvan a robar al poco tiempo. Por esta razón, la solución por la que se está apostando es que los negocios y los hogares migren a nuevas tecnologías.  

Para aportar a la solución, Somos Internet nació en Medellín, y trajo la tecnología de otros países. Una opción innovadora que le permite a los ciudadanos contar con Internet de manera permanente sin los cortes del servicio por el hurto de los cables. Para lograrlo, Somos diseñó un sistema que asegura conexión permanente y estable para todos los usuarios.  

Somos internet Medellín
¿Cómo funciona esta tecnología? 

“La red de Somos Internet trabaja de una manera muy diferente a la tradicional: no con cables, sino a través de receptores que se interconectan punto a punto, generando una comunicación privada. Los receptores son instalados en las terrazas de edificios de cinco pisos en adelante, con el fin de que la señal sea más estable y óptima”, comentó Esteban Uribe, Líder de ingeniería de redes de Somos. 

Los receptores se encargan de transmitir la información por el aire y funcionan como un cable aéreo que necesita contar con línea de vista para transportar la señal de un punto a otro. Esta tecnología es incluso más confiable porque implementa los canales secundarios  que respaldan al principal en caso tal de que el primero presente fallas, garantizando una conectividad permanente.  

En cuanto al robo de cables, al ser equipos que se instalan en propiedades privadas no están expuestos a ser vandalizados y también son menos susceptibles a factores humanos externos ya que no se encuentran al alcance de cualquier persona.  

Internet por receptores es viable en Medellín 

El Valle de Aburrá tiene una ventaja topográfica para este tipo de despliegues: las diferencias en altura permiten que sea muy fácil enlazar diferentes edificios entre sí. Idealmente la prioridad son zonas de concentración de edificios para construir una red muy robusta, y a medida que más usuarios y edificios se suman, las conexiones se incrementan teniendo como resultado una red más fuerte y estable. 

Los usuarios de esta innovadora estrategia se han mostrado muy satisfechos con el servicio. De acuerdo con Esteban Uribe, Líder de ingeniería de redes de Somos Internet, “se han recibido comentarios muy positivos de la mayoría de los usuarios, algunos muy descontentos con su proveedor anterior. Mejorar el servicio, más allá de implementar cambios en la tecnología, implica mejorar la experiencia del usuario en general, y en esto también se ha recorrido un camino de mejora continua e interacción inmediata al identificar alguna falla en el proceso”.  

Somos Internet surgió con la intención de democratizar el uso de internet como uno de los servicios públicos esenciales, llevando conectividad a sectores que carecen de condiciones básicas para gozar de conexión de buena calidad a precios asequibles. De allí el proyecto se expandió a toda la ciudad. Si quieres conocer más sobre Somos Internet, ingresa a www.somosinternet.co 

Somos Internet

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y Placa viernes 21 de marzo de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 21 de marzo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 21 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Compras en Temu comienzan a afectar empleo y economía local

Compras en Temu comienzan a afectar empleo y economía local

A las dos de la tarde de un miércoles la concurrida avenida Carabobo se siente tranquila y con menos transeúntes de lo usual. Parece un día normal, tras concluir las álgidas temporadas navideña y escolar, no sorprende que el sector de El Hueco esté tomando un respiro....

leer más
Pico y Placa jueves 20 de marzo de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 20 de marzo de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 20 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Las conexiones ilegales afectan la seguridad de todos

Las conexiones ilegales afectan la seguridad de todos

Aunque pareciera que el agua  es un recurso infinito, normalmente se agota y mucho más el agua potable.  Miles de litros de este recurso se pierden a diario, poniendo en riesgo la seguridad hídrica de nuestro territorio. En 1 año la pérdida total de agua potable puede...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 19 de marzo de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 19 de marzo de 2025

Esta es la rotación del pico y placa miércoles 19 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 11 de marzode 2025

Pico y Placa en Medellín martes 11 de marzode 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 11 de marzo de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín