En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

May 21, 2023

el perpetuo socorro

Por: Redacción Centrópolis 

Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha transformado en lugar de encuentros creativos y cultura.  

Uno de estos encuentros es el Parche Perpetuo, llevado a cabo por primera vez el pasado 26 de abril. Se trata de una iniciativa para abrir las puertas de los creadores que habitan el Distrito Creativo por medio de un circuito dinámico lleno de actividades y experiencias que se extienden hasta la noche.  

El objetivo de este evento, que planea repetirse de forma periódica, es lograr que nuevos públicos reconozcan y se acerquen al barrio. Todas las propuestas son válidas y todos los habitantes y visitantes de la ciudad están invitados.  
 

 La Vecindad 

La transformación de este sector del centro se debe en gran parte al surgimiento de la Corporación Perpetuo Socorro, la cual nace en 2018 luego de que la empresa Mattelsa construyera allí su sede central y decidiera unirse a Comfama, quien aportó a través de la Bodega Comfama un espacio para la inspiración y la materialización de ideas. También participa la Universidad Pontificia Bolivariana, quienes desde la academia transforman el desarrollo social y urbanístico del barrio. En el 2023 también se une a la corporación el Centro Comercial Sandiego, siendo estas cuatro entidades quienes sostienen económicamente a la Corporación en la actualidad. 

“Somos un ecosistema urbano, sostenible y vibrante para las economías creativas y culturales de la ciudad. Nuestra intención es potenciar este territorio para que los creadores vivan, trabajen, progresen y la ciudad tenga un espacio verde para habitar.  La idea es crear conexión y alianzas entre los mismos creadores y al mismo tiempo estar pendiente de los intereses no sólo de los creadores sino también de la misma comunidad, los visitantes, los inversionistas, todos los que hagan parte de esta transformación cultural”, expone María Camila Garcés, gestora de proyectos de la Corporación. 

A todos los creadores que hacen parte de este Distrito Económico y Creativo se les conoce hoy en día como La Vecindad y pueden distinguirse por una bandera amarilla con un sol en el medio.  

“El sol es el centro, representa el renacer de las ideas en su forma natural; es el sello de El Perpetuo Socorro. Este es el sol que aparece en las banderas, y siempre que lo veamos significa que en ese espacio ocurre una transformación creativa, cultural, social o ecológica”, continúa María Camila.  

Algunos de estos creadores fueron quienes abrieron sus puertas el 26 de abril y ofrecieron al público todo tipo de actividades, desde clases de baile y yoga, hasta mercado sostenible y espacios para pintar, potenciar la creatividad y la conexión con el ser.  

Parche Perpetuo 

 La Fábrica Café, La Escena Dance Agency, La Vida en Matt, La casa de Carlota, Compás Urbano, ELPAUER, Bodega/Comfama, Sandiego, Juliana’s taquería, Almacentro, Impacthub Medellín, La Planta Cervecería, All Day Café, Elements Danza y Memo, son solo algunos de los 46 creadores que hoy componen La Vecindad y que hicieron parte del primer Parche Perpetuo.  

Durante la jornada los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer el barrio y conocer de primera mano los espacios que ofrece.  

“Me parece súper especial estar reclamando este espacio nuevamente para los ciudadanos, el arte y las expresiones culturales. Qué bueno que todos se enteren que este barrio es ahora un lugar para caminar con amigos y disfrutar de tantas experiencias diferentes”, expresó Sara Carvajal, asistente del evento.  

Y si bien la celebración concluyó con éxito, no será la única, Parche Perpetuo llegó para quedarse, así como el propio Distrito Creativo.  

La directora de la Corporación, Lina Moná, expresó durante el evento que “este ejercicio que estamos haciendo hoy por todo el barrio precisamente es ese Parche Perpetuo que queremos replicar periódicamente y la idea es que todos estos creadores que hacen parte del Distrito Creativo Perpetuo Socorro estemos de puertas abiertas, que todos puedan caer, disfrutar, conocer mucho más del Distrito y vivirlo en la piel propia como lo estamos haciendo hoy. La invitación es a disfrutar y conocer esto tan bacano que sucede acá”.  

Quienes deseen asistir al próximo Parche Perpetuo, o a cualquiera de las múltiples actividades que se llevan a cabo en este lugar a lo largo del año, pueden mantenerse al día siguiendo a la Corporación en redes como @ElPerpetuoSocorro.  

También puede interesarle: En el aeropuerto Olaya Herrera hay clases gratuitas de tango y milonga

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más