Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

El 23 de abril será el Día sin Carro en Medellín

Abr 11, 2019 | Calidad del aire, Medio Ambiente

En el marco de la celebración del Día de la Tierra, el próximo 23 de abril se llevará a cabo el Día Sin Carro en la ciudad de Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá. Le contamos aquí cómo será este día.

Por: Vanessa Martínez Zuluaga

El próximo martes 23 de abril será el Día Sin Carro en la ciudad de Medellín y los otros nueve municipios del Valle de Aburrá. Según lo anunciado por el Área Metropolitana, y con la intención de unir esta iniciativa a la celebración del Día de la Tierra que se celebra el 22 de abril, este día habrá restricciones en movilidad desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. y se mantendrá el Pico y Placa en sus horarios habituales.

Desde 2008 se institucionalizó el Día Sin Carro en Medellín, por tanto, según Acuerdo Municipal No. 21, cada año se debe llevar a cabo esta actividad que pretende generar conciencia ambiental, además de promover el uso compartido de vehículos particulares y transporte público.

En estas vías no aplicará la medida

  • La Avenida Las Palmas, hasta su empalme con la glorieta de San Diego.
  • Sistema vial del río, incluyendo las vías de servicio.
  • Triada conformada por las calles 36, 37 o Avenida 33 y 38 entre las glorietas de San Diego y Exposiciones.
  • Calzada norte paralela a la quebrada La Iguaná a lo largo de su recorrido desde la Autopista Sur hasta empalmar con la vía al Túnel de Occidente.
  • Calzada sur paralela a esa misma quebrada desde la Diagonal 63 AA hasta empalmar con la vía al Túnel.
  • Autopista Norte en ambos sentidos, entre la calle 56 (quebrada La Iguaná) y límites con Bello.
  • Autopista Medellín-Bogotá.



Vehículos exentos

Los vehículos con tres o más ocupantes además de las motos dos pasajeros que no tengas Pico y Placa ese día estarán excentos de la medida. También, los que usen energías limpias como gas natural, energía eléctrica o híbridos, los de servicio de transporte especial (placa blanca) y los carros de transporte de alimentos perecederos.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín