Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Oportunidad de crédito para todos

May 7, 2017 | Comercio, Economía, Mayo de 2017, Principal

Un nuevo sistema de ahorro y financiación para el consumo empezó a operar en los establecimientos comerciales del centro. ¿La apuesta? Incluir a estratos bajos.

Por Redacción Centrópolis

El centro de Medellín, el escenario en el que 1,2 millones de personas se encuentran cada día y donde más de 20 mil comercios consiguen su sustento, es la incubadora de un nuevo sistema de financiación creado por emprendedores paisas.

Enrique Gómez, empresario textil y vicepresidente de la Asociación Centro Unido, es uno de los creadores de este nuevo producto, llamado Rapicash. En sus palabras, se trata de una tarjeta que tiene cupo, como las de crédito, y que pretende dar inclusión bancaria a la gente de los estratos 1, 2 y 3.

“El proyecto nació de un grupo de empresarios que vimos la necesidad de entregar una nueva modalidad de pago para incluir a los más de tres millones y medio de personas que actualmente tienen créditos extrabancarios con costos onerosos, financiaciones con plazos cortos e intereses muy altos”, dijo Gómez.

Según Gómez en el producto también participan empresas del sector financiero como Redeban, que proporciona los datáfonos para los establecimientos comerciales; Coogranada, que hace las veces de “fondeador” o respaldo y Davivienda que maneja las cuentas de los comercios y ofrece tasas más bajas en sus franquicias.

¿Cómo funciona?

Francisco Duque, gerente de Coogranada, explicó que cualquier persona que presente su cédula y no esté reportado en las centrales de riesgo como Procrédito, podrá ser beneficiario de Rapicash. Para hacerlo, solo deberá llenar el formulario en los puntos de atención ubicados en locales comerciales del centro y en 24 a 48 horas tendrá su tarjeta.

Enrique Gómez aclaró que una persona que gane un salario mínimo podrá tener cupo de crédito de hasta dos millones de pesos. “Y funciona como una tarjeta de crédito normal: puede usarlo para hacer avances en cualquier cajero electrónico de la ciudad, o para hacer compras y diferirlas a los meses que quiera´”, agregó.

La expedición de la tarjeta tiene un costo único de 6.500 pesos. De ahí en adelante se pagan 6.500 mensuales por cuota de manejo. “Esa es una cifra mucho más baja que las del mercado, donde se están cobrando entre 15 y 30 mil pesos mensuales”, agregó Gómez.

El empresario aclaró que el crédito tendrá las mismas tasas de interés que tienen hoy los bancos, y que están regidas por el Banco de La República. “En este momento estamos en 27 por ciento efectivo anual”, dijo.




1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

donde puedo optener la tarjeta gracias

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín lunes 13 de enero de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 13 de enero de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín viernes 10 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta este 10 de enero no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo vehicular en la ciudad...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín jueves 9 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo...

leer más
Sistema de Bibliotecas Públicas inicia  programación de 2025

Sistema de Bibliotecas Públicas inicia programación de 2025

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín inicia el 2025 con grandes noticias: la reapertura de sus 25 sedes este 8 de enero, marcando el inicio de un año lleno de programación cultural y educativa diseñada para todos los públicos. En 2024, más de 3,8 millones de...

leer más
Calendario 2025 de fechas comerciales en Colombia

Calendario 2025 de fechas comerciales en Colombia

En Colombia, las fechas comerciales se han consolidado como momentos clave para dinamizar la economía y fortalecer el comercio local. Desde celebraciones tradicionales como el Día de la Madre y Navidad, hasta eventos globales como el Black Friday, estos días...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00850 del 2024, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2024 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 8 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín miércoles 8 de enero de 2025

Desde el pasado 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 7 de enero de 2025

Pico y placa en Medellín martes 7 de enero de 2025

Desde el 23 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025 no habrá restricción de pico y placa en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá. La decisión se toma teniendo en cuenta el estudio técnico que ha evidenciado la reducción del flujo vehicular en la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín