Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Convocan a marcha este domingo con mensajes de optimismo y esperanza por los jóvenes

May 28, 2021 | Movilidad

 

Con el interés de expresar sentimientos positivos y constructivos, que le permitan al país superar el complejo momento de orden público y social que se vive, surge de forma espontánea en Medellín el movimiento “Colombia te llevo en mi corazón”, una iniciativa ciudadana que quiere demostrar que, con respeto, empatía y determinación, el país superará las actuales dificultades.

“Entendemos la cruda realidad por la que atravesamos como país. Escuchamos desde la empatía las voces de todos y nos llenamos de valor para enfrentar este desafío con tesón y grandeza. Por eso, vamos a marchar, sin discriminación, estigmatización ni partidismos. Los sesgos y las polarizaciones no tienen cabida en la construcción colectiva que necesitamos, porque confiamos en la capacidad que tenemos de sobreponernos a la adversidad para salir fortalecidos como sociedad y como país”, expresaron voceros de la iniciativa.

El movimiento ha convocado a una marcha el próximo domingo 30 de mayo para manifestarse de forma pacífica por su causa. La invitación se suma a otras marchas cívicas que también están convocadas para este mismo día.

La convocatoria es abierta, quienes asistan se comprometen a cumplir con responsabilidad todos los protocolos de bioseguridad; es decir, el uso de tapabocas, la limpieza constante de manos y el distanciamiento entre personas.

“Con esta iniciativa queremos comunicar desde lo positivo. Marchar, unidos, sin violencia, con tolerancia y mucho compromiso, es una gran forma de enviar mensajes de optimismo y esperanza a los jóvenes para que vean un futuro y le crean a este país”, concluyeron los voceros de la iniciativa.

 

Premisas que motivan la marcha

Según los voceros, la marcha busca reivindicar:

  • El amor incansable por Colombia y la voluntad férrea de mantener su democracia.
  • Construir sobre los construido, revitalizar el tejido empresarial como motor de empleo y desarrollo de oportunidades para todos.
  • Combatir la pobreza y la falta de oportunidades con la libertad de empresa, los encadenamientos productivos y unas instituciones democráticas fuertes y legítimas.
  • El apoyo legítimo a las instituciones democráticas del país.
  • El reconocimiento a la Policía Nacional y a las fuerzas militares de Colombia.

 

Horario de las marchas y puntos de concentración

 

Medellín

Hora: 9:00 a.m.

Punto de concentración: Parque El Poblado.

Lugar de llegada: Parque de los Pies Descalzos.

 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín