Compre sus útiles escolares en el centro y ahorre dinero esta temporada

Ene 13, 2023

útiles escolares

Está en auge la temporada escolar y los comerciantes del centro ofrecen precios competitivos que son atractivos para los ciudadanos.  

El inicio de año está marcado por una de las jornadas más importantes para el sector de papelerías y artículos estudiantiles. La temporada escolar, que se vive por estos días representa cerca del 40 % de sus ventas anuales.  

Con diversas estrategias los comerciantes del centro que manejan estos artículos buscan que los padres de familia los prefieran y así garantizar los más de seis empleos directos e indirectos que genera esta actividad en el departamento por esta época. 

Alza de precios  

La inflación que atraviesa el país actualmente ha hecho que los precios de productos de toda clase se incrementen. Esta es una preocupación a la que se enfrentan los padres de familia con el regreso a clases y la compra útiles escolares.  
 
Sin embargo, los comerciantes del centro tienen noticias positivas en este aspecto: “Los precios han estado estables, por el momento no creo que suban, la temporada se va con los precios que hay en este momento y no creo que tengamos modificaciones. Hay estabilidad, buenos inventarios y variedad”, comenta Elda Gómez, miembro del equipo de trabajo de la papelería Sumi.  

Lo recomendable es hacer las compras lo antes posibles y no dejarlas para el final para así aprovechar los amplios inventarios. Para facilitar las compras, la Administración Distrital y la Policía Nacional desarrollan operativos de control con el fin de ofrecer a comerciantes y padres de familia todas las garantías para que ejerzan sus actividades con tranquilidad y seguridad.  

Asimismo, se mantendrán estrategias como “Centro Abierto de Domingo a Domingo”, los “Corredores Seguros” en Carabobo, Maturín, Junín y Bolívar, y la “Atención a los Puntos Críticos” de la comuna en materia de perifoneo, comercio informal y delincuencia. 

“Principalmente todos venimos buscando una mejor economía para la temporada escolar, porque indudablemente toda nuestra vida se ha encarecido bastante, especialmente los precios de todos los productos de la canasta familiar y de la temporada escolar, que obviamente a todos nos afecta bastante. Por eso estamos buscando siempre una mejor economía y la posibilidad de venir aquí”, expresó la madre de familia, Edith Paulina Posada. 

Según las últimas encuestas de Fenalco Antioquia en Medellín y Valle de Aburrá, el 70% de los padres de familia prefieren comprar los útiles escolares en enero y el 30% en febrero. Además, el 35% de los consumidores adquiere sus útiles escolares en los locales ubicados en el centro de Medellín, teniendo en cuenta que, para esta temporada, el promedio de consumo por cada estudiante en Medellín y el Valle de Aburrá está entre los $100.000 y los $300.000.  

Los productos escolares se empezaron a vender desde el 2 de enero en importantes volúmenes y se estima que la temporada escolar continuará hasta mediados de marzo. 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más