Ciudad percibida

Nov 7, 2019

Por Piedad Patricia Restrepo Directora de Medellín Cómo Vamos

En Medellín Cómo Vamos siempre hemos entendido la calidad de vida desde un concepto integral que involucra también la opinión de los ciudadanos, especialmente sobre su satisfacción con los bienes y servicios que ofrece la ciudad. Es por esto que desde el año 2006 realizamos de forma ininterrumpida una Encuesta de Percepción, llegando a más de 1.500 hogares de la ciudad, con representatividad para las seis zonas urbanas, por sexos y niveles socioeconómicos.

Aunque la Encuesta no tiene representatividad por comunas, La Candelaria está incluida en la zona centro-oriental, junto con Buenos Aires y Villa Hermosa. Este año las tres representaron un 16% de la muestra y para ellas en su conjunto sí es representativa.

El contexto general de la Encuesta muestra que en la zona centro-oriental, con un 79%, hubo menor satisfacción frente a la ciudad como un lugar para vivir en comparación con el promedio de la ciudad. Se ubicó cuatro puntos porcentuales por debajo, mientas que frente a la de mayor satisfacción, que fue la sur-oriental, se ubicó once puntos por debajo.

Lea también «habitemos el centro», otra columna de Medellín Cómo Vamos. 

En la evaluación individual de la calidad de vida en una escala que va de cero a diez, donde cero es la peor vida posible y diez la mejor, los habitantes de la zona centro-oriental se ubicaron en el penúltimo lugar con una calificación de 6,9/10, es decir 0,3 puntos por encima de la zona nororiental y 0,6 puntos por debajo de la suroriental que fue la de más alta valoración.

En cuanto a la autopercepción de pobreza, la zona centro-oriental se ubicó similar al promedio de la ciudad con un 17%.

Frente a los bienes y servicios, la zona centro-oriental es la de menor satisfacción con la educación que reciben los niños y jóvenes de 5 a 17 años con el 67%, doce puntos por debajo del promedio de la ciudad y veintiséis puntos porcentuales menos frente a la zona de más alta satisfacción con la educación que fue la suroriental.

En seguridad, un 16% de los habitantes de la zona dijeron haber sido víctimas de un delito en el último año, estando solo por debajo de la centro-oriental donde ese porcentaje llegó al 17%.

La satisfacción con la vivienda muestra a la zona centro-oriental en el último lugar con un 79%, seis puntos porcentuales menos que esta valoración en el promedio de la ciudad, y dieciséis puntos porcentuales menos que la de más alta satisfacción que fue la suroriental. Asimismo, la satisfacción con el espacio público de la ciudad fue la menor en la centro-oriental con un 47%, seis puntos por debajo del promedio de la ciudad y quince puntos porcentuales menos en relación con la suroccidental que fue la de mayor satisfacción.

En gestión pública, los habitantes de la zona centro-oriental fueron los menos satisfechos con la forma en la que la Alcaldía invirtió los recursos, frente a las otras zonas urbanas de la ciudad, así como la zona donde hubo un porcentaje más alto de personas que consideraron que la corrupción en Medellín aumentó en el último año.

Los tres temas priorizados por los habitantes de la centro-oriental como los más importantes para que la Alcaldía de Medellín destine recursos y esfuerzos coinciden con los de la ciudad en general: salud con el 53%, empleo con el 50% y educación con el 46%, este último tema fue más demandado en esta zona, con cuatro puntos porcentuales por encima del promedio de la ciudad, en consonancia con una menor satisfacción de los hogares en esta zona en cuanto a la educación que reciben sus niños y jóvenes.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más