Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Candidatos a la Alcaldía debatirán sobre cultura en el centro de Medellín

Jul 29, 2019 | Cultura, Foro, Política

El próximo jueves primero de agosto, los candidatos a la Alcaldía de Medellín tienen una nueva cita en el centro de Medellín. Esta vez han sido convocados por la Alianza Cultural por el Centro para conversar sobre cómo llevar la cultura del qué al cómo.

Por: Vanessa Martínez Zuluaga

A tres meses de elegir un nuevo mandatario local para el periodo 2020 – 2023, y en medio de agitadas campañas electorales, La Alianza Cultural por el Centro convocó a los candidatos a la Alcaldía de Medellín al foro “La cultura: del qué al cómo” en el que se profundizarán los cuestionamientos en torno a las prácticas artísticas, el patrimonio y los bienes comunes, la economía de la cultura, las ciudadanías culturales y la formación.

El foro se llevará a cabo el jueves primero de agosto a las 9:00 a.m., en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, y tendrá una duración aproximada de dos horas, tiempo en el que los candidatos a la Alcaldía de Medellín tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas y planes de gobierno con relación a los procesos sociales y culturales de la ciudad y especialmente del centro.

Confirmaron su asistencia los candidatos César Hernández, Beatriz Rave, Juan Carlos Vélez, Daniel Quintero, Víctor Correa, Jesús Ramírez, Juan David Valderrama y Jairo Herrán Vargas.

Sobre la Alianza Cultural por el Centro

La Alianza Cultural por el Centro es una estrategia de movilización social y ciudadana que surgió en abril de 2016 y está conformada por 63 organizaciones, instituciones, colectivos culturales o ciudadanos, entre ellas CORPOCENRO, que en una apuesta por el trabajo colaborativo y en un acuerdo de voluntades, busca fortalecer los escenarios de participación, cultura y formación ciudadana en favor del centro de Medellín. De esta alianza se desprenden diversos ejercicios y eventos de ciudad como “Caminá Pa´l Centro” que se construye a través de una agenda conjunta pensada para abordar diferentes frentes alrededor de la cultura, las artes y la zona central de Medellín.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín