Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Ballet de Unaula, 50 años danzando

Mar 1, 2018 | Comunidad, Cultura, Entretenimiento, Marzo 2018, Principal

Este año el Ballet Folcrórico de la Universidad Autónoma Latinoamericana cumple 50 años desde su fundación.

El Ballet Folclórico UNAULA tiene el récord nacional de 23 participaciones en el Festival Nacional del Bambuco que se realiza en Neiva, en representación de Antioquia. En este evento ocupó el tercer lugar en Danzas y Tríos en 1983 y el primer lugar en Danzas y Estudiantina en 1985. En 1998 representó a Colombia en el VI Festival Latinoamericano de la Danza en Arica (Chile), obteniendo el primer lugar. Así mismo ha participado en todos los Festivales y Encuentros Folclóricos más importantes de Colombia, difundiendo por todo el país y fuera de él, el folclor.

Más que un grupo, ellos aseguran que son una familia, en la que cualquier persona sin importar el sexo, raza o condición física, que quiera pertenecer o hacer parte de este, lo puede hacer, siempre y cuando se comprometa y se disponga a darlo todo en cada escenario y ensayo, a cumplir con las exigencias y normas que se implantan; y de aportar artística y humanamente para el continuo fortalecimiento de esta familia.

Galardones para el Ballet

Gracias a su trayectoria, el éxito y lo bien que hacen su representación, el Congreso de la República y la Asamblea de Antioquia condecoran con dos galardones al Ballet Folcrórico Unaula y a su director, William de Jesús Atehortúa, quien desde 1971 ha liderado el grupo.

-El Congreso les entrega la Orden de la Democracia Simón Bolívar, en el grado Cruz Oficial.

-La Asamblea Departamental, la Orden Mariscal Jorge Robledo, grado Plata.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 26 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 26 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 25 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 25 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 24 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 24 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 23 de mayo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 23 de mayo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y...

leer más
Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Informalidad ¿Negocio o necesidad?

Por: Tatiana Balvín En 100% ha aumentado la informalidad en Medellín, un fenómeno que ya afecta la movilidad, el espacio público y también las ventas de los negocios formales. La ciudad pasó de tener 17.000 venteros informales en 2017 a 35.000 en 2022, una cifra que...

leer más
En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

En el Perpetuo Socorro hay un parche para todos

Por: Redacción Centrópolis  Desde hace cinco años el Perpetuo Socorro, uno de los 17 barrios del centro de Medellín, viene modificando sus dinámicas. Una zona antes conocida únicamente por sus talleres de mecánica, con calles vacías y sin residencias, se ha...

leer más
Un trabajo por todo lo alto

Un trabajo por todo lo alto

Por Valentina Castaño  Si los 139 metros que tiene de alto el edificio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín se ven imponentes desde abajo, desde arriba la altura parece incluso más. Con 32 pisos, este pequeño rascacielos, el cuarto más grande de la...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín