Asociatividad en época de pandemia

Jul 2, 2020

Por: Jorge Mario Puerta Soto 

Director ejecutivo de Corpocentro

Por décadas la asociatividad empresarial ha sido importante para el desarrollo económico del país, convirtiéndose en un mecanismo a través del cual las empresas unen sus voluntades e iniciativas en la búsqueda de lograr mejores condiciones para las organizaciones y para las personas, haciéndose más competitivas en un mundo globalizado.

En Colombia siempre son noticia importantes gremios como la Andi, Fenalco, Camacol y Acopi, por mencionar solo cuatro, que reúnen a nivel nacional a las grandes, medianas y pequeñas empresas, cada una en temas específicos.

En Medellín, y obviamente en menor escala, también hay innumerables entidades que velan por los intereses de sectores económicos o grupos poblacionales específicos, que día a día hacen ingentes esfuerzos por aportar a sus afiliados para defender sus intereses, lo que sin duda alguna ha sido bueno para la ciudad.

En esta ocasión, quiero resaltar el importante trabajo que desde el inicio de la pandemia, y hasta la fecha, han realizado diversas entidades con asiento en el centro de la ciudad y que velan por sectores específicos, todos impulsores de la vida de este territorio. Me refiero a agremiaciones como Asoguayaquil, Corbolívar, Centro Unido y Gran Manzana, todas ellas que reúnen comerciantes, y la Alianza Cultural por el Centro que congrega a más de 60 instituciones de diversa índole relacionadas con la vida cultural de la ciudad. También debo resaltar el trabajo de Corpocentro, que desde distintos frentes ha apoyado fuertemente la reactivación del comercio en la comuna 10.

Estoy seguro de que el trabajo que todas estas entidades han hecho por años, pero especialmente en el último mes, ha sido base fundamental para que la economía del centro haya podido reactivarse como lo ha hecho en estos difíciles días. Sus gestiones han permitido lograr que el comercio formal esté organizado y cumpliendo sus protocolos de bioseguridad.

Y no solo quiero resaltar el trabajo de estas entidades. Quiero invitar a los empresarios y comerciantes para que apoyen a las agremiaciones del centro, para que se afilien a ellas, para que sumen voluntades, para que aporten. Especialmente, hago un llamado para apoyar a Corpocentro, una corporación cívica que por 27 años ha sido defensora de los intereses del centro y promotora de todo lo bueno que sucede allí.

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más
Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Pico y Placa en Medellín miércoles 2 de julio de 2025

Esta es la rotación del pico y placa para el miércoles 2 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos,...

leer más